El pasado 24 de diciembre, Kuczynski otorgó el indulto al expresidente Alberto Fujimori.
Fujimori cumplía una sentencia de 25 años de cárcel; la decisión de Kuczynski causó controversia en todo Perú.
Luego de que el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski indultara al expresidente Alberto Fujimori que cumplía una sentencia de 25 años de cárcel, miembros de su gabinete dimitieron a su cargo, siendo el más reciente el Ministro de Defensa, Jorge Nieto.
En 2009, Fujimori fue sentenciado a prisión por los delitos de homicidio calificado con alevosía, lesiones graves y secuestro agravado en los hechos que tuvieron lugar en Barrios Altos, La Cantuta, así como de los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer Ampudia.
No obstante, el pasado 24 de diciembre, Kuczynski aceptó indultar a Fujimori luego de que el sector fujimorista del Parlamento salvara al mandatario peruano del proceso de destitución que enfrentaba por el desvío de 29 millones de dólares que tenían como destino el bolsillo de autoridades y ex funcionarios peruanos para crear un nexo entre su empresa Westfield Capital y Odebrecht.
Así, Nieto se une al Ministro de Cultura, Salvador del Solar; y de Interior, Carlos Basombrío como los miembros del gabinete que han dimitido ante el perdón otorgado al ex mandatario.
En días recientes, el Jefe de Estado dio a conocer que se encontraba trabajando de manera conjunta con la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz para conformar un nuevo gabinete.
Así mismo, ante las movilizaciones que se han realizado para reclamar el indulto otorgado, Aráoz ha reiterado en diversas ocasiones que este se dio únicamente bajo rubros humanitarios y señaló que el presidente se encuentra facultado para otorgarlo.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO