La próxima edición de los Juegos Olímpicos de Invierno se realizará en la ciudad china de Beijing en el 2022.
En la ceremonia de clausura de PyeongChang, efectuada en el Estadio Olímpico de esa ciudad, estuvo presente Ivanka Trump, hija y asesora del presidente de Estados Unidos; Moon Jae In, presidente de Corea del Sur; y Kim Yong Chol, vicepresidente del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte.
La vigésimo tercera edición de los Juegos Olímpicos de Invierno celebrada en Corea del Sur ya es historia. Fueron 17 días de fiesta deportiva, entre pruebas, hazañas y nuevos récords que ya quedaron registrados en el libro recopilatorio de este tipo de justas. Noruega fue el país que mayor número de preseas ganó, con 39; mientras que, por el lado opuesto, ningún país latinoamericano pudo acceder al podio.
Estos Olímpicos dejaron algunos momentos a resaltar, entre ellos: Marit Bjoergen, atleta noruega de 37 años, se convirtió en la segunda mujer más laureada del olimpismo al colgarse tres medallas y alcanzar las 15 en su trayectoria; las dos Coreas (en guerra desde 1953) desfilaron en conjunto en la ceremonia de inauguración bajo la bandera de la península coreana, aunque compitieron por separado; Corea del Sur tuvo su mejor participación al obtener 17 preseas.
Sin embargo, el detalle más sobresaliente fue la participación de 168 atletas rusos bajo la bandera neutral, por el equipo Atleta Olímpico de Rusia. Esto debido al dopaje de estado que, se comprobó, emplearon en los pasados juegos celebrados en Sochi 2014.
El dato anecdótico lo dieron Los Simpson, quienes hace ocho años mostraron en un capítulo que el equipo estadounidense de curling vencería a Suecia en los Olímpicos de Invierno del 2018, hecho que se dio en esta edición.
Aquí te dejamos el medallero, con los primeros cinco lugares:
CNN: Así quedó el medallero final de las olimpiadas de invierno 2018. pic.twitter.com/hTEKqUehY6
— US Election 2024 (@Eleccion_USA) February 25, 2018
HOY NOVEDADES/DEPORTES