FOTO: AFP

Los diputados llamados «euroescépticos» y los del DUP se oponen al Brexit.

La votación en la Cámara de los Comunes, ubicada en Downing Street (Londres), se ha pospuesto de forma temporal; se realizará antes del 21 de enero.

La votación en el Parlamento sobre el Brexit se ha postergado, sin embargo, no será por mucho tiempo, así lo dio a conocer un portavoz de la Oficina de Administración de Londres, quien señaló que se realizará antes del 21 de enero próximo.

La prolongación se propició debido a que un grupo de diputados conservadores y de la oposición –entre ellos los del Partido Democrático Unionista (DUP)– manifestaran su desacuerdo con el acuerdo logrado entre los representantes británicos y la Unión Europea (UE), por lo que la primer ministra Theresa May decidió suspender temporalmente la presentación del documento para su votación.

El tiempo le servirá a la mandataria británica para tratar de negociar mayores concesiones de la UE con la intención de que el acuerdo sea aprobado en el Parlamento, para lo cual ya se reunió en La Haya con Mark Rutte, primer ministro de Holanda, y también lo hará con la canciller alemana Angela Merkel. En este sentido apenas hace dos días Theresa May apuntó que buscará conseguir «garantías adicionales» que permitan impedir que se establezca una frontera en Irlanda del Norte.

Lo que la funcionaria pretende es que tanto Reino Unido como Irlanda del Norte continúen bajo las reglas del mercado único mientras se renegocia la nueva relación en el periodo de transición, el cual será del 29 de marzo de 2019 a finales de 2020.

Mientras tanto el laborista Jeremy Corbyn, principal líder opositor de Reino Unido, ya recibió una propuesta por parte de representantes de cuatro partidos (Liberal Demócrata, Verde, Nacionalista Escocés y del galés Plaid Cymur) para que presente una moción de censura contra Theresa May. El político se ha mostrado mesurado: «Necesitamos hacer lo que sea apropiado en el momento apropiado para tener una moción de censura y deshacernos de este gobierno». No obstante, le recriminó a la primera ministra la postergación de la votación y señaló que debe «permitir que el Parlamento tome el control».

HOY NOVEDADES/MI MUNDO