Tendrá una reunión con el presidente de la Comisión Europea.
May tratará que el tiempo no sea una condicionante para volver a negociar un acuerdo con el Parlamento Europeo; la frontera irlandesa es el tema central.
La primera ministra británica, Theresa May, viajará a Bruselas para reunirse con Jean-Claude Junker, presidente de la Comisión Europea, a menos de dos meses de que se cumpla el plazo para la oficialización de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
La mandataria del Reino Unido se encuentra en momentos difíciles, toda vez que a solo unos días de que llegue el 29 de marzo no existe todavía un acuerdo para el retiro de los países británicos del Parlamento Europeo. Cabe señalar que a finales del mes pasado May recibió el apoyo de los diputados del Parlamento británico para negociar nuevamente un tratado con la UE, pues el que concretó anteriormente no fue aprobado. No obstante, la Comisión Europea ha señalado que no pretende renegociar por el momento, sino hasta que la transición esté en marcha.
«Viene a explicarnos sus ideas de qué hacer a partir de ahora (…) nuestra posición está clara, pero vamos a ver qué tiene que decirnos la primera ministra», señaló la Comisión Europea sobre la visita de May. Cabe señalar que el organismo continental no tiene claro cuál es el propósito de la presencia de la británica en la capital de Bélgica, sin embargo, se prevé que la situación de la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda es el tema que se abordará en el encuentro.
Según el diario The Guardian May viajará a Bruselas para buscar que Reino Unido no quede a la deriva de la UE, atrapado entre acuerdos alternativos o una salida del ente continental intempestiva, es decir sin acuerdo. Al parecer su principal preocupación es la frontera irlandesa, entre un país que seguirá en la UE y otro que la abandonará.
Y es que si no se concreta ningún acuerdo antes de la oficialización del Brexit, el territorio fronterizo entre ambos países terminaría con el libre tránsito y empezarían a cobrarse impuestos para el flujo de mercancías, personas y todo lo que conlleva una frontera que hoy en día es «invisible»; esto podría volverse una zona propicia para la ilegalidad y el mercado negro.
Antes de ir al Paramento Europeo, May estará dos días en Irlanda del Norte en busca de respaldo político para negociar nuevamente el acuerdo. La primera ministra tratará de convencer a los norirlandeses de que buscará «arreglos alternativos» que protejan los ramos comercial y aduanero de este país.
El portavoz de May en Downing Street externó al respecto: «Es un momento preocupante para mucha gente en Irlanda del Norte (…) encontraremos la forma de ejecutar un Brexit que honre nuestros compromisos con Irlanda del Norte y asegura una mayoría en el Parlamento de Westminster».
HOY NOVEDADES/MI MUNDO