De acuerdo con el productor, Jefes de jefes revela aspectos fundamentales de la enigmática agrupación mexicana.

Jefe de jefes fue dirigida por Olallo Rubio. En él, participan especialistas como Ted Gabrielli, Ry Cooder, la etnomusicóloga Cathy Ragland, Kate del Castillo y Denise Dresser.

Con dos documentales y un largometraje de ficción como antesala, Olallo Rubio aceptó el reto que implica filmar a una de las agrupaciones mexicanas de mayor trascendencia entre la comunidad hispana en Estados Unidos por lo que, con motivo de su 50 aniversario, el ex locutor de radio se prepara para lanzar el documental Jefes de jefes en el cual retrata las andanzas de Los Tigres del Norte.

Al respecto, el productor de este documental José Nacif, ha dicho que este documental aún se encuentra en etapa de postproducción y, además, elogió el trabajo de Rubio quien tras Gimme the power (2012) e Ilusión Nacional (2014), se ha colocado como uno de los documentalistas más sobresalientes de nuestro país.

«Estamos en pleno proceso de postproducción (…) Es ver cómo se adentró Olallo Rubio a ese mundo, conocer mucho del folclor y las crónicas que hacen (en sus canciones) es importante, no solo es dejarlo en un género musical, sino que cuentan la historia de México y lo que pasa en la frontera».

En este documental, participan como expertos en las diversas aristas que complementan este trabajo, personajes como el pastor Ted Gabrielli, el músico Ry Cooder, la etnomusicóloga Cathy Ragland, la actriz mexicana Kate del Castillo y la politóloga Denise Dresser.

Nacif destacó que por motivo de sus 50 años de carrera, Los Tigres del Norte no habían podido dar un espacio en su agenda para la presentación del documental, sumándose a ello el hecho de que se están cuidando todos y cada uno de los aspectos del material.

Mira el trailer aquí:

HOY NOVEDADES/EN ESCENA