- El posible candidato presidencial no estuvo en el evento en el que se lanzó la candidatura «por motivos de salud», sin embargo esto no representaría un impedimento para que participe en los comicios del 2018.
Timochenko, exjefe de las FARC, quiere ser presidente FOTO: ABC

Históricamente este país sudamericano ha sido gobernado por las fuerzas políticas derechistas.

El posible candidato presidencial no estuvo en el evento en el que se lanzó la candidatura «por motivos de salud», sin embargo esto no representaría un impedimento para que participe en los comicios del 2018.

En marzo del próximo año serán las elecciones presidenciales en Colombia y el recientemente creado partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) ha osado participar en ellas aun cuando no está del todo claro para que tenga presencia en las boletas.

El nombre del candidato presidencial que pretende postular FRAC es Rodrigo Londoño «Timochenko». Sí, quien fuera el último jefe de la guerrilla más poderosa de América y que actualmente funge como presidente del partido ha manifestado sus aspiraciones.

Timochenko, de 58 años, publicó vía Twitter el siguiente mensaje: «Por campesinos sin tierra, jóvenes sin oportunidades, mujeres sin participación, es que lanzamos nuestra candidatura».

Este personaje fue el último comandante de las Fuerzas  Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) antes de que el grupo decidiera deponer las armas y convertirse en una organización política.

Cabe mencionar que aún falta el aval del Congreso colombiano, quien deberá aprobar la ley que sustenta el sistema especial de justicia al que deberán ser sometidos quienes fueron rebeldes e incurrieron en delitos graves, como es el caso de Londoño.

Además, FARC lanzará entre otros a Victoria Sandino, Carlos Lozada, Pablo Catatumbo, Iván Márquez y Jesús Santrich –todos exdelegados de paz– para competir por un lugar en el Senado y la Cámara de Representantes.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO