El desembarco solo quedó autorizado para niños, mujeres y personas enfermas
Los médicos a bordo declararon una situación de gravedad dadas las condiciones físicas y psicológicas que los inmigrantes han sufrido en sus países de origen.
El día de ayer, el ministro de Interior italiano, Matteo Salvini, firmó el veto de entrada, tránsito y abastecimiento a la embarcación Mare Jonio, perteneciente a la ONG Mediterranea Saving Humans. El buque humanitario había rescatado a alrededor de 100 personas que se hallaban a la deriva en un bote neumático a punto de hundirse, cerca de las costas de Libia.
Sin embargo, hoy, el miembro del partido La Liga anunció que se autorizaba el desembarco de niños, mujeres y personas enfermas, esto a través de un comunicado en el que se menciona: «Como siempre se ha hecho en el pasado, del buque Mare Jonio podrán descender las mujeres, niños y enfermos. Se mantiene la prohibición de entrada y atraque de un barco que no respeta la ley y que apela premeditadamente al estado de necesidad a bordo».
El miércoles, después de haber auxiliado al centenar de migrantes, la embarcación publicó el siguiente tuit: «Todas las personas están a salvo a bordo con nosotros, hay casos de hipotermia y algunos de ellos tienen claros signos de maltrato y tortura en Libia», esto con el fin de solicitar autorización para desembarcar pues la situación médica a bordo era crítica.
Entre los rescatados había ocho mujeres embarazadas, 22 niños menores de 10 años y seis adolescentes.
Cabe mencionar que antes del desbloqueo por parte de autoridades italianas, personal médico a bordo, emitió un llamado de urgencia para un pronto desembarco debido a la situación crítica física-psicológica que hay entre los migrantes. Doctores informaron que prevalece un cuadro de severa vulnerabilidad psicológica derivado de torturas, temor a mutilaciones y a ser asesinados, aunado a la precaria condición de náufragos y haber atestiguado la muerte de seis personas constituyen un trauma y estrés agudo. La situación se agravó en dos adolescentes, quienes presentan «catatonia con experiencia emocional reducida, apatía y retraimiento social».
En el caso de las mujeres se detectó que muchas de ellas provienen de zonas donde tradicionalmente se realiza la mutilación genital, también están las que huyen de matrimonios forzados, o bien las que quedaron solas y a expensas de una guerra civil en sus países de origen, pues sus esposos no volvieron de la escena bélica.
La situación de hombres no es menos grave puesto que también hay evidentes signos de golpizas, tortura y quemaduras químicas. Un hombre de Camerún con infección bronquial severa y heridas infectadas dijo haber sido retenido en una celda con perros feroces, sin agua ni comida por días.
Para agravar la situación de los rescatados, durante la madrugada y las primeras horas de hoy se registró una tormenta que alborotó al mar, a tal grado que olas de más de dos metros azotaron la embarcación humanitaria, circunstancia que ayudó a que Salvini firmara el desembarco parcial.
HOY NOVEDADES / MI MUNDO