Ante el incendio forestal que impactó Portugal, mismo que dejó un saldo de 62 personas muertas, se ha dado a conocer que fueron cerca de 2 mil bomberos quienes trabajaron para sofocarlo. La ayuda de España, Francia e Italia tardó en llegar, dado que no se podían realizar vuelos debido a la gran humareda.

La crítica por parte de la sociedad ha ido creciendo, considerándose que se podrían haber desplegado más recursos para evitar que la tragedia fuera de tal magnitud.

Además, el grupo de presión ecologista portugués Quercus informó, a través de un comunicado, que la situación no tenía que haber llegado a tanto, sin embargo, la implementación de malos planes forestales derivados de una mala administración, así como malas decisiones políticas, fueron propicias, en parte, de la tragedia.

El 35 por ciento de Portugal está cubierto por árboles, ligeramente por encima de la media del 31 por ciento en la UE de 28 países. La industria maderera, especialmente la producción de pulpa de papel, supone en torno al 3 por ciento del Producto Interno Bruto.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO