La Semovi verificará que el número de autos y conductores de Cabify y Uber no hayan variado.
El encargado de despacho de la Semovi indicó que se revisarán los padrones de automóviles y chóferes de Cabify y Uber.
Después del asesinato de la estudiante universitaria Mara Fernanda -supuestamente a manos de un chofer de la empresa Cabify-, el encargado de despacho de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), Carlos Meneses, informó que la dependencia realizará una revisión a los padrones de esta empresa, además de Uber.
Meneses indicó que si bien todavía no se tiene contemplado hacer una cancelación del registro de la empresa Cabify debido a las acusaciones por las cuales es investigado uno de sus extrabajadores, y quien a su vez también había laborado den Uber, informó que sí se llevará a cabo una revisión a los padrones de automóviles y choferes de ambas empresas.
«Derivado de lo que pasó en Puebla tenemos la instrucción de revisar la base de datos que hemos establecido, para verificar que el número de unidades no haya variado y los conductores tampoco», informó.
Además, Meneses aseguró que este tipo de servicio de taxis a través de aplicaciones, se encuentra totalmente regulado en la ciudad, por lo cual, antes de que alguna persona desee laborar en este tipo de servicios, las empresas solicitan los antecedentes penales de los conductores y realizan una revisión físico-mecánica de los vehículos.
«Nosotros sabemos hoy qué tipo de vehículo es, hacemos una revisión de las plataformas de la Secretaría de Seguridad Pública incluso Plataforma México, sabemos también el conductor, el tipo de antecedentes que tienen y es por eso que no han avanzado muchas de ellas», declaró.
Sin embargo, Carlos Meneses reconoció que sólo Uber y Cabify son las únicas empresas en ofrecer este tipo de servicios que están regularizadas, pues existen otras como «Easy Taxi» y «Yaxi», las cuales no lo están.
HOY NOVEDADES/CDMX