GCDMX realiza obras de conclusión de etapas
Claudia Sheinbaum aseguró que las obras del Tren Interurbano México – Toluca y de la extensión de la Línea 12 podrían acabar hasta 2023
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, detalló que la entrada en operación del Tren Interurbano México – Toluca podría tardar hasta cuatro años más, debido a que se incrementará su costo de construcción en 25 mil millones de pesos.
Luego de una reunión que sostuvo de manera privada con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la mandamás capitalina recalcó que en este 2019 se contará con una suma de más de seis cifras para la construcción del transporte, sin embargo, no será suficiente: « Este año hay un recurso de 3 mil millones (de pesos), pero todavía le falta un recurso muy importante para poderlo terminar; se le presentó al presidente y nos hizo el planteamiento de que sea un proyecto por la cantidad de recursos que requiere adicionales de tres o cuatro años más todavía», aseveró Sheinbaum.
Detalló que debido a diversas complicaciones, el costo inicial del tren se elevaría tres veces más de su presupuesto establecido, a lo que complementó: « Se están haciendo revisiones de un material; usaron un sistema constructivo que nunca se había utilizado en México, tiene un neopreno que tiene que ser revisado, inclusive se está revisando con el Instituto de Ingeniería varios temas de la estructuración, de la seguridad estructural de la construcción antes de poder continuar adecuadamente».
Sheinbaum pardo aseguró que su gobierno no ha aplicado recursos para continuar la construcción del tren a Toluca, ya que se realizará con recursos federales, a pesar de que detalló que sí se encuentran participando en la conclusión de algunas etapas dentro de la demarcación capitalina.
«El recurso está en Comunicaciones y Transportes y vamos a trabajar con el ingeniero (Javier Jiménez Espriú) para ver cómo se destinarán los 3 mil millones y en años subsecuentes cómo se irá incorporando los recursos», aseveró Sheinbaum.
Sheinbaum aseguró que se necesitan al menos dos mil millones de pesos más para culminar los proyectos, luego de que mostrara los avances del proyecto Vallejo I, en los que aseguró que al menos 120 serían para revivir la zona industrial.
Del mismo modo, afirmó que las obras de la extensión de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, de la estación Mixcoac a Observatorio, se retrasarán en un periodo de tres a cuatro años, por lo que se podrían inaugurar al mismo tiempo o en un lapso cercano una de la otra.
Cabe señalar que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realizó pagos indebidos por más de 745 millones de pesos en la obra, de acuerdo con el último documento realizado por la Auditoría Superior de la Federación, en su informe de la Cuenta Pública Federal 2017.
HOY NOVEDADES / CDMX