Estados Unidos ya protestó por el pronunciamiento.
Por decisión unánime el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) de la ONU le pidió a Washington levantar algunas restricciones a Irán.
Tras la petición que recibieron de la República Islámica, los jueces del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) de la ONU le han solicitado al gobierno de Estados Unidos eliminar las sanciones que le impuso a Irán; sin embargo, Washington ya se pronunció y señaló que no piensa acatar esta orden.
Las sanciones fueron impuestas por el gobierno de Donald Trump el pasado 8 de agosto, lo que fue criticado por una parte de la comunidad internacional. De esta forma Irán recurrió al TIJ argumentando que las restricciones «estrangulan» su economía y «ponen en peligro la estabilidad de la región», por lo que solicitó que las sanciones se retiren en su totalidad; no obstante, la instancia jurídica más alta de la ONU solo atendió el lado humanitario de la demanda iraní.
El TIJ le pidió a Estados Unidos dejar de «dañar la exportación a territorio iraní de los bienes para cubrir necesidades médicas, ya sean fármacos o equipos hospitalarios, así como los servicios y maquinaria necesarios para la agricultura y la aviación civil».
Estas medidas cautelares de la ONU son, en teoría, de cumplimiento obligatorio. Esto obedece a la importancia jurídica que posee el TIJ gracias al derecho internacional y la presión diplomática. Sin embargo, los países no pueden ser obligados por los magistrados de la ONU a cumplir sus disposiciones.
Abdulqawi Yusuf, presidente del TIJ, externó que la decisión de pedir que levante parte de las sanciones a Irán obedece a que recientemente Estados Unidos manifestó «su intención de imponer nuevas sanciones a partir del próximo 4 de noviembre».
Por otro lado, al darse a conocer la determinación de la ONU, Estados Unidos manifestó su desacuerdo y aseveró que el TIJ «no tiene jurisdicción», por lo que la solicitud carece de «fundamento».
HOY NOVEDADES/MI MUNDO