Contexto Diario - Tribunal de Venezuela pide detener a Maduro en la toma de protesta de Obrador
Contexto Diario - Tribunal de Venezuela pide detener a Maduro en la toma de protesta de Obrador

El próximo 1 de diciembre Nicolás Maduro llegará a México

Se acusa a Madura por los delitos de corrupción a raíz del caso Odebrecht

Rommel Rafael Gil Pino, magistrado del Tribunal Supremo de Venezuela, pidió a Procuraduría General de República de México, detener al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cuando éste se presente el 1 de diciembre en el país para presenciar la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador. Incluso, el magistrado ya entregó una copia de la sentencia y el oficio para que se lleve a cabo el arresto.

El motivo de esto es debido a que el venezolano actualmente cuenta con una sentencia en su contra, pues Gil Pino explicó que Maduro fue sentenciado a 18 años con tres meses de prisión luego de encontrarlo responsable de los delitos de corrupción y legitimación de capitales en el caso Odebrecht, cuando el ahora presidente era canciller en la época de Hugo Chávez.

De acuerdo con el magistrado, el gobierno de Venezuela pagó 2.5 billones de dólares en la construcción de 13 obras a cargo de Odebrecht que dicha empresa no realizó.

«Comenzando el 2018, la Fiscalía General de la República en la Ciudad de Bogotá que tuvo que salir perseguida por el gobierno de Maduro presentó a este máximo tribunal causa suficiente para solicitar el juicio de mérito el cual nosotros estudiamos y solicitamos el permiso de acuerdo a nuestra regulación constitucional ante la Asamblea Nacional; hubo una votación de 105 votos a favor, dos en contra para continuar el proceso judicial», expresó en entrevista.

Asimismo comentó que en el juicio que se llevó a cabo en Bogotá, se determinó que Nicolás Maduro cometió delitos respectivos al caso Odebrecht desde que era canciller. Además, como parte de la sentencia contra Maduro se le impuso una multa de 25 millones de dólares y la orden de reponer 35 mil millones de dólares.

Sin embargo, aunque Rafael Gil mencionó que respetará la decisión de México sobre si detiene o no a Maduro en la toma de posesión de Andrés Manuel, también recordó que la nación mexicana forma parte de la Convención de Palermo, así que cuenta con la facultad para detenerlo.