La orden fue descartada tanto en Europa como a nivel internacional.
El Tribunal señaló que es preferible que sean juzgados en España y no en Bélgica, dado que la rebelión y la sedición se encuentran tipificados de manera distinta por ambos países.
El Tribunal Supremo de España resolvió el día de hoy, retirar las órdenes internacional y europea de detención en contra del ex presidente catalán, Carles Puigdemont y los exconsejeros Antoni Comín, Lluís Puig, Meritxell Serret y Clara Ponsatí.
El fallo, emitido por el magistrado Pablo Llarena, argumenta que los delitos por los que el ex Generalitat y sus cuatro exconsellers son inculpados son rebelión y sedición, los cuales se tipifican de manera distinta en España y en Bélgica, siendo en este último en donde estos crímenes podrían quedar impunes, enjuiciándolos únicamente por malversación.
«Al ser posible que el Estado requerido (Bélgica) deniegue parcialmente la ejecución de las órdenes de detención, se está posibilitando la restricción de la imputación para los investigados que se encuentran fugados», dijo el magistrado.
Esta anulación llega antes de que la justicia belga decida si entrega o no a los cinco políticos catalanes a las autoridades españolas, determinación que está fechada para el próximo 14 de diciembre.
Por esto, el Tribunal Español ha solicitado que de inmediato se comunique esta decisión a las autoridades belgas y, de esta forma, Puigdemont pueda salir de Bruselas ante las campañas electorales que dieron inicio el día de hoy en Cataluña, en donde varios de los investigados son candidatos.
Cabe señalar que la orden de aprehensión en España continúa, por lo que serán detenidos en cuanto entren a este país.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO