Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos volvió a arremeter contra México a través de Twitter, diciendo que él nuestro es el segundo país más violento del mundo después de Siria y que su gobierno construirá el muro para proteger a su país, a lo que la Secretaría de Relaciones Exteriores le respondió que aunque México sí enfrenta un problema significativo de violencia, no es el segundo país más mortífero del mundo y está lejos de ser de los más agresivos.
El ataque de Donald Trump se dio la tarde de ayer en Twitter, cuando el mandatario norteamericano tuiteó lo siguiente: «México acaba de ser clasificado el segundo país más mortífero del mundo, sólo por detrás de Siria. El tráfico de drogas es la causa. ¡Construiremos un muro».
La crítica de Trump proviene de un estudio realizado por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, en sus siglas en inglés), que en su informe anual, situaba a México como el segundo país más violento del mundo, con 23.000 asesinatos, solo por detrás de Siria, con 50.000 y antes que Afganistán e Irak, con 17.000 y 16.000 respectivamente. Sin embargo medios como El País critican que este estudio tiene graves errores metodológicos.
Ante la declaración de Donald Trump, el gobierno mexicano respondió a través de la SRE diciendo que uno de los problemas que genera la violencia en el país es el tráfico de drogas que es generado por la altísima demanda que hay en los Estados Unidos.
«México está lejos de ser uno de los países más violentos. Tan sólo en América Latina países como Honduras, Venezuela, Belice, Colombia y Brasil tienen una tasa de homicidio de 90.4, 53.7, 44.7, 30.8 y 25.2, respectivamente por cada 100 mil habitantes, mientras que en México la tasa es de 16.4, muy por debajo de varios países de la región», expuso la SER a través de un comunicado.
En el mismo comunicado, el gobierno mexicano señaló que el mercado ilícito de drogas «es de hecho la causa más importante de violencia en México, y el tráfico de drogas está costando millones de vidas, tanto en México como en Estados Unidos».
Al final del comunicado, el gobierno mexicano invitó al gobierno norteamericano a dejar de echar culpas y a trabajar en equipo para beneficio de la relación entre ambos países.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO