Otro cierre de gobierno podría ocurrir este jueves a la media noche por orden de Trump.
Trump se mantiene cerrado en su posición de otorgar un plan migratorio si éste no contempla la construcción de un Muro Fronterizo.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, mencionó que si los demócratas en el Congreso no aceptan las condiciones que él mismo ha planteado en el tema de reformas migratorias –lo cual incluye el muro con México-, estaría dispuesto a forzar otro cierre parcial de la Administración estadounidense debido a una supuesta falta de fondos, lo cual podría ocurrir la media noche de este jueves si no se llega a un acuerdo.
Esto lo comentó el presidente bajo el pretexto de que es necesario un cierre para solucionar ciertos problemas como el de los «pandilleros y asesinos» que entran a su país:
«Si no cambiamos la legislación para deshacernos de estos vacíos legales por los que los asesinos y los pandilleros (Mara Salvatrucha) entran en el país, si no la cambiamos, entonces, tengamos un cierre, haremos un cierre y merecerá la pena para nuestro país.
»Me encantaría ver un cierre, si no nos conseguimos encargar de este tema. Si tenemos que cerrar (la Administración) porque los demócratas no quieren seguridad, y por otro lado, no quieren encargarse de nuestras Fuerzas Armadas, entonces cerrémoslo, tendremos otro cierre», sentenció Trump.
No obstante, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, poco tiempo después quiso bajar el tono de las declaraciones del mandatario, abogando porque «No estamos abogando por un cierre de la Administración», aun así, advirtió que si los demócratas no cooperan, entonces «el presidente da la bienvenida a esa pelea (…) La ganamos la última vez, y estamos muy seguros de que ganaremos de nuevo», se jactó Sanders.
¿Plan con maña?
Resulta curioso el hecho de que esta amenaza llegue poco tiempo después de que los líderes del Senado, el republicano Mitch McConnell y el demócrata Chuck Schumer, casi cerraban un acuerdo presupuestario de dos años, lo que evitaría que, por lo menos esta semana, se llevara a cabo el cierre del gobierno.
De igual forma, hace dos semanas los demócratas pidieron que el presupuesto también se destinara a dar una solución al tema de los «dreamers», lo que derivó en que no se llegara a un acuerdo, provocando el cierre de gobierno pasado que duró casi tres días; motivo por el que se aceptó la reapertura de la Administración hasta el 8 de febrero, siempre y cuando se lleve a cabo un debate para discutir algún plan migratorio en el que los jóvenes inmigrantes nacidos en EU obtengan la ciudadanía norteamericana, pues su permiso para estar en el país expira el 5 de marzo, por órdenes de Trump.
Cabe destacar que el mismo Trump se mantiene cerrado en cuanto a su postura de no aceptar ningún plan migratorio que no contemple un muro fronterizo con México. Como ejemplo de esto es su petición que realizó a finales de enero, la cual era otorgar la ciudadanía a 1.8 millones de «dreamers» a cambio de 25 mmd para la construcción del muro.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO