El mandatario estadounidense criticó que Alemania compre gas a Rusia, país considerado como una amenaza por la OTAN.
Donald Trump dijo que mientras Alemania compra gas a Rusia, Estados Unidos aporta una suma considerable de dinero para el gasto militar.
La vigésima novena cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que se celebra en Bruselas, Bélgica, inició el día de hoy entre acusaciones del presidente de los estados Unidos, Donald Trump en contra de Alemania, país del cual dijo «es prisionero de Rusia», esto debido a la decisión del gobierno alemán por comprar gas al gobierno de Putin, considerado una amenaza para esta alineación.
Ellos pagan miles de millones de dólares a Rusia (por su gas) y nosotros tenemos que defenderlos contra Rusia (…) es prisionera de Rusia porque recibe mucha de su energía», dijo Trump durante una reunión que sostuvo con el secretario general de esta organización, Jens Stoltenberg.
Al respecto, la canciller alemana, Angela Merkel respondió anteponiendo el derecho que tiene su país de tomar sus propias decisiones. «Yo misma experimenté cómo una parte de Alemania estaba controlada por la URSS. Estoy muy contenta de que hoy estemos unidos en libertad como República Federal de Alemania y que, por lo tanto, también podamos (…) tomar decisiones independientes», dijo.
Otro choque se dio cuando Donald Trump solicitó a los aliados de la OTAN incrementar el gasto militar a 4 por ciento, esto respecto al 2 por ciento establecido en la cumbre de Gales de 2014. Al respecto, Merkel dijo que se comprometía a alcanzar este gasto con miras a 2024.
Y es que hasta la fecha, solo cuatro países más pertenecientes a esta alineación del Atlántico Norte, cumplen con este requisito, siendo estos Grecia, Estonia, Reino Unido y Letonia. Por su parte, Estados Unidos destina el 3.5 de su Producto Interno Bruto (PIB) para la defensa, mientras que Alemania solo aporta 1.24 por ciento.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO