Aseveró que Corea del Norte estará en «la lista de los países patrocinadores del terrorismo».
Esta gira asiática tendrá una duración de 12 días, lo que la convierte en la más larga de un presidente estadounidense por esa zona del mundo; el propósito de la visita es tratar la tensa situación que hay con Corea del Norte.
La gira de Donald Trump por Asia tuvo como punto de inicio Japón, donde el mandatario estadounidense ya hizo patente su deseo de continuar atacando con sus declaraciones a Corea del Norte.
El presidente estadounidense arribó a la base aérea de Yokota, donde externó que su país y sus aliados «nunca cederán, vacilarán o flaquearán en defender su libertad». Durante su mensaje aprovechó para dedicarle unas palabras a la nación nipona: «Japón es un socio preciado y un aliado crucial».
Durante su presencia por el oriente del plantea, Trump también visitará Corea del Sur, China, Filipinas y Vietnam; en este último país acudirá a la cumbre de la APEC (Foro de Cooperación Económica Asía-Pacífico). Además, en Manila participará en el foro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
El mandatario norteamericano externó que también se reunirá con Vladimir Putin, con quien también tiene previsto tratar la desnuclearización de Pyongyang.
Mientras tanto el diario norcoreano aprovechó el inicio de la gira asiática para enviarle un mensaje a Trump: «Si Estados Unidos comete un error de interpretación respecto a la voluntad de hierro de Corea del Norte, ésta se verá obligada a dar rienda suelta a un castigo decidido y sin piedad (…) movilizando todas sus fuerzas».
HOY NOVEDADES/MI MUNDO