Trump felicita a Guaidó por «histórica asunción» como presidente de Venezuela
Trump felicita a Guaidó por «histórica asunción» como presidente de Venezuela

El Parlamento Europeo planea reconocerlo tras sesionar mañana.

El Parlamento europeo concluyó que la única forma para que Venezuela salga de la crisis política es mediante elecciones.

Luego de que el pasado 23 de enero Juan Guaidó se pronunciara como presidente de Venezuela, el apoyo internacional no se hizo esperar. El primero fue el Gobierno estadounidense, quien a cargo de Donald Trump le hizo saber su reconocimiento como mandatario, tras él llegó el pronunciamiento de Jair Bolsonaro, de Brasil, y de Mauricio Macri, de Argentina.

Recientemente se dio a conocer que Trump realizó una llamada telefónica con Guaidó, a quien felicitó por su «histórica asunción». Así mismo, se dice, le dijo que mantendrían una «comunicación regular para apoyar el regreso a la estabilidad». Lo anterior fue dado a conocer por un portavoz de la Casa Blanca, quien detalló que el magnate le hizo saber su apoyo «en la lucha de Venezuela por recuperar su democracia».

De acuerdo con el comunicado emitido, Guaidó también sostuvo comunicación con la agencia estadounidense para el desarrollo internacional (Usaid), a quienes «puso al día sobre la grave situación humanitaria dentro de Venezuela, donde a la gente le faltan necesidades básicas, como alimentos y suministros médicos».

A este reconocimiento se suma el realizado por el Parlamento Europeo, quienes planean que el día de hoy voten una resolución en la que reconozcan a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, esto al constatan que Nicolás Maduro «ha rechazado públicamente la posibilidad de celebrar nuevas elecciones presidenciales».

De acuerdo con fuentes cercanas al Parlamento Europeo, el grupo popular y socialista han confirmado que votarán a favor  esta resolución, lo que significa un respaldo suficiente para reconocer a Guaidó como presidente interino legítimo de la República Bolivariana de Venezuela.

En su más reciente sesión, el parlamento resolvió que la única salida a la crisis son unas elecciones «justas y libres». De lo contrario, dijo el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, «la crisis empeora día tras día y corremos el riesgo de una desestabilización de toda la región».

Por último, añadió que «Si no se anuncian nuevas elecciones, los europeos van a seguir llevando a cabo acciones, inclusive sobre la cuestión del reconocimiento del liderazgo del país».

HOY NOVEDADES/MI MUNDO