Tras tomar protesta como el Presidente número 47 de Estados Unidos, Donald Trump anunció una serie de órdenes ejecutivas, destacando la declaración de emergencia nacional en la frontera con México y la designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
“Hoy firmaré órdenes ejecutivas para iniciar la completa restauración del país y una revolución de sentido común”, declaró Trump ante el Capitolio, donde fue recibido con ovaciones.
Emergencia nacional y militarización de la frontera
El presidente Trump aseguró que su administración detendrá toda entrada ilegal en la frontera sur, reinstaurará la política de “Quédate en México” y pondrá fin a la práctica de “Atrapar y soltar”.
“Enviaré tropas a la frontera para combatir la invasión de nuestro país”, afirmó. Con estas medidas, busca reforzar la seguridad en la región y limitar el acceso de migrantes indocumentados, especialmente aquellos con antecedentes criminales.
Cárteles designados como terroristas
Trump también anunció la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
“Daremos órdenes a las autoridades federales y estatales para usar su completo e inmenso poder con el objetivo de eliminar la presencia de pandillas y criminales que traen devastación a nuestro país”, señaló.
Este movimiento busca endurecer las acciones contra el tráfico de drogas y la violencia transnacional, aunque podría tensar aún más las relaciones entre Estados Unidos y México.
Promesas de una “era dorada”
En su discurso inaugural, Trump prometió restaurar la seguridad, la prosperidad y la libertad en Estados Unidos. Aseguró que su reciente elección representa un “mandato para revertir una traición horrible” y que su administración marcará el inicio de una nueva era de grandeza para el país.
“Desde este momento, el declive de Estados Unidos se termina. Seremos respetados de nuevo a nivel mundial y ningún país se aprovechará de nuestra nación”, declaró el presidente.
Trump conecta su mandato con el legado de Martin Luther King Jr.
Coincidiendo con el Día de Martin Luther King Jr., Trump aseguró que trabajará para hacer realidad los sueños del icónico activista y prometió liderar un país más inclusivo y fuerte.
Esta serie de decisiones iniciales marca el tono de una administración que promete ser tan polémica como transformadora, con profundas implicaciones para la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
Con información de medios.
KJCS