El mandatario norteamericano publicó en su cuenta de Twitter que el muro fronterizo sigue siendo una prioridad.
Los líderes demócratas en el Congreso habían informado ayer haber llegado a un acuerdo para evitar la deportación de estos 800.000 jóvenes indocumentados.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, negó este jueves que hubiera llegado a algún acuerdo con líderes demócratas del Congreso, para avanzar en una ley que proteja a los «dreamers», los miles de jóvenes que habían quedado desprotegidos luego de que él mismo pusiera fin la semana pasada al programa Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), programa promovido por el entonces presidente Barack Obama en 2012 y que protegió de la deportación y otorgó permisos de trabajo a 800.000 jóvenes indocumentados que llegaron de niños al país y a los que se conoce como «soñadores» o «dreamers».
«No se llegó a ningún acuerdo sobre el DACA. Deberá haber un acuerdo en seguridad fronteriza masiva a cambio. Será un tema a votar», ha escrito Trump en Twiter, aunque en otro tuit, enviado minutos después ha señalado que «nadie quiere echar a jóvenes buenos y educados, algunos de los cuales tienen trabajo y sirven en las fuerzas armadas».
No deal was made last night on DACA. Massive border security would have to be agreed to in exchange for consent. Would be subject to vote.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 14 de septiembre de 2017
Does anybody really want to throw out good, educated and accomplished young people who have jobs, some serving in the military? Really!…..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 14 de septiembre de 2017
Apenas el día de ayer, los líderes demócratas en el Congreso habían dicho que llegaron a un acuerdo con el presidente Trump para trabajar en común para brindar protección legal a los 800.000 «dreamers», según informaron en un comunicado. También acordaron, según la versión de los demócratas, negociar un paquete presupuestario para financiar la seguridad fronteriza que «sea aceptable para las dos partes» y que, por lo tanto, excluya cualquier partida para muro con México.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO