Parece que el muro en la frontera que propone Trump tardará en materializarse, razón por la cual el presidente estadounidense ahora busca mandar al ejército al límite fronterizo con México en lo que se construye la división entre ambos países. Así lo dio a conocer el mandatario, quien acotó que la seguridad se logrará, entre otras acciones, bloqueando el ingreso de migrantes.
Trump quiere militarizar la frontera mientras se construye el muro - FOTO: FORTUNE

Hace unos días el mandatario exhortó al Congreso a impulsar una nueva ley en materia de migración.

Trump amenazó recientemente a México con retirarse del TLCAN y a Honduras con dejar de enviarle apoyo si la «caravana de inmigrantes» que se dirigía al sur de Estados Unidos no paraba su camino.

Parece que el muro en la frontera que propone Trump tardará en materializarse, razón por la cual el presidente estadounidense ahora busca mandar al ejército al límite fronterizo con México en lo que se construye la división entre ambos países. Así lo dio a conocer el mandatario, quien acotó que la seguridad se logrará, entre otras acciones, bloqueando el ingreso de migrantes.

Trump señaló que mientras concluye la edificación del muro fronterizo y puedan realizarse mayores restricciones legales a la migración, la militarización de la frontera es la opción más viable. Al respecto externó lo siguiente: «Hasta que podamos tener un muro y una seguridad adecuada, vamos a proteger nuestra frontera con militares. Ese es un gran paso. Realmente no hemos hecho eso antes, o ciertamente no mucho antes».

Es preciso mencionar que en los últimos días el presidente ha cuestionado fuertemente las leyes migratorias, las cuales, apuntó, son «laxas» y permiten el ingreso de migrantes mexicanos y centroamericanos. «Tenemos leyes terribles para nuestra frontera y vamos a hacer algunas cosas buenas, actuaremos militarmente. He hablado con el general Mattis», indicó Trump.

La constitución de Estados Unidos establece que el ejército no puede asumir las atribuciones de la policía, por lo que, si se envían tropas de militares a la frontera, éstas solo podrían ayudar con vigilancia e inteligencia o, en su defecto, apoyar en proyectos de construcción.

Sobre esta posible militarización de la frontera José Antonio Meade, candidato presidencial del PRI, criticó la propuesta de Trump y recordó que esto ya lo hicieron en el 2006 y los resultados fueron «cuestionables»; también instó al gobierno estadounidense a detener el tráfico de armas hacia nuestro país. Además, acotó que México «es un país digno y merece respeto», a la comunidad  de migrantes mexicanos le aseguró que van a recibir «protección y apoyo».

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO