La decisión de Trump «no se trata de un ‘si’, sino de un ‘cuándo’»
Líderes de diversos países han advertido a Trump sobre el peligro que significaría trasladarse a Jerusalén.
A pesar de las advertencias de diversos líderes mundiales sobre no provocar malestar en Medio Oriente, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó los planes de trasladar la embajada estadunidense a Jerusalén siguen en marcha, con lo cual Norteamérica estaría reconociendo a Jerusalén como capital de Israel.
Aunque aún no se ha fijado una fecha para el traslado de la sede, Trump dijo al líder palestino Mahmud Abbas y al rey jordano Abdalá II, que este proyecto definitivamente se llevará a cabo. Sin embargo, Abbas pidió tanto al Papa como a los mandatarios de Rusia, Francia y Jordania a que intervengan contra la intención del presidente estadounidense.
«Tras su conversación con el presidente Trump, Abbas habló con los presidentes de Rusia y Francia, con el Papa y con el rey Abdulá de Jordania. Les dijo que esta decisión es rechazada y les instó a intervenir para evitar que ocurra», aseguró Nabil Abu Rdainah, portavoz del gobierno palestino.
Asimismo, el líder palestino no ha sido el único que ha pedido se frene esta decisión, pues también el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, amenazó con cortar los lazos diplomáticos de Turquía con Israel de levarse esto a cabo. De igual forma, el rey Salmán de Arabia aseguró que el que la embajada de Estados Unidos se traslade a Jerusalén fácilmente podría desatar «la cólera de los musulmanes en todo el mundo».
En cuanto a la respuesta de EU, el portavoz de la Casa Blanca, Hogan Gidley, mencionó que «el presidente ha sido claro: no es una cuestión de ‘si’, sino una cuestión de ‘cuándo’. Pero no será adoptada ninguna decisión hoy».
HOY NOVEDADES/MI MUNDO