FOTO: AP

No se aprobaron los 350 mil millones de dólares que pedían los republicanos.  

El resultado de la votación fue de 51 a favor por 47 en contra, y para poder avanzar en la Cámara son necesarios 60 votos como mínimo. Trump ofrecía terminar con el paro y protección para los dreamers.

Al parecer el cierre de gobierno den Estados Unidos continuará por algún tiempo más. Así ha quedado el panorama después de que el Senado de este país no aceptara la iniciativa apoyada por el presidente Donald Trump para reanudar las labores habituales en las oficinas gubernamentales.

La propuesta del mandatario republicano consistía en la solicitud del financiamiento para la construcción del muro fronterizo a cambio de terminar con el paro en el gobierno, que ya lleva 34 días. El proyecto también concedía la protección para los 700 mil migrantes que llegaron a territorio estadounidense cuando eran niños, los llamados dreamers, no obstante, ni esta condición hizo ceder a los demócratas.

La sorpresa en el recinto legislativo estadounidense se dio en la votación, pues los senadores Tom Cotton y Mike Lee se opusieron al plan de Trump, mientras que el senador demócrata Joe Manchin avaló la propuesta del presidente. No obstante, el resultado de la votación fue de 51 a favor por 47 en contra, y para poder avanzar en la Cámara son necesarios 60 votos como mínimo.

Este proyecto es el primero presentado por los republicanos del Senado con el propósito de reanudar las labores en el gobierno, los representantes del partido de Trump solicitaron poco más de 350 mil millones de dólares para la seguridad en la frontera; esta oferta deja ver, según los especialistas, un grado de desesperación ante los más de 30 días sin actividad.

Según una encuesta realizada por el diario digital estadounidense Politico, el 40 por ciento de los ciudadanos de ese país consideró que el paro en el gobierno no les afecta «nada», el 26 por ciento indicó que les perjudica «prácticamente nada» y solo el seis por ciento aseveró que la disminución es «significativa».

Según Politico, el hecho de que departamentos y ministerios menores sean las instituciones que llevan sin actividades más de un mes es lo que hace pensar a la mayoría de los estadounidenses que no es grave este paro. Y es que el gasto en la administración federal, como programas sociales, no se detienen pese a este cierre, sin embargo, el Parlamento sí se ve mermado puesto que las sesiones y comisiones se han visto suspendidas. De esta forma Trump busca presionar  a los demócratas, quienes tienen el control de la Cámara de Representantes.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO