Rusia advirtió que si Estados Unidos ataca Siria el riesgo de una guerra sería inminente.
Hace unos días Donald Trump dijo que atacaría Siria, no obstante, ayer aclaró que no es un hecho; el embajador ruso ante la ONU señalo que el riesgo de guerra está latente.
Tras el ataque con armas químicas que se presentó en Siria, Donald Trump aseguró hace poco más de 24 horas que atacaría ese país, sin embargo, hace pocas horas el discurso se suavizó y acotó que tal vez ya no realice la ofensiva contra la nación asiática. Además, el presidente estadounidense externó que medita la posibilidad de regresar al Acuerdo Transpacífico.
Fue el martes pasado cuando Trump aseveró vía Twitter que los misiles ya estaban con rumbo a Siria y se burló de la amenaza de Rusia, quien señaló que interceptaría tales cohetes. No obstante, ayer el mandatario hizo notar, por la misma red social, que su postura ha cambiado: «Nunca dije cuándo tomaría lugar un ataque contra Siria. Podría ser muy pronto, o tal vez no muy pronto, ¡para nada!».
Tras la tensión entre Washington y Moscú el secretario de Defensa, Jim Mattis, indicó que el gobierno estadounidense no ha iniciado ninguna investigación sobre el ataque químico y que su intención es mantener las cosas tranquilas y que la situación entre ambos países se mantenga controlada.
Por otro lado, el gobierno ruso ya hizo un nuevo pronunciamiento sobre este tema. Fue a través de Vasili Nebenzia, embajador de ese país ante la ONU, quien dijo que si Estados Unidos decide atacar Siria la posibilidad de que se desate una guerra es elevada. «No podemos excluir ninguna posibilidad, lamentablemente, porque hemos visto mensajes saliendo de Washington que son muy belicosos», apuntó el funcionario.
A pesar de esto, Nebenzia reiteró que «la prioridad inmediata es evitar el peligro de guerra»; sin embargo, el hecho de que en Siria haya tropas de Rusia implica un posible daño si se da el ataque ordenado por Trump el gobierno de Rusia no permitiría tal afrenta, refirió el embajador.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO