Maduro «ha perdido la legitimidad necesaria», deben organizarse elecciones.
El organismo europeo desestimó las palabras de Juan Guaidó que refieren la apertura a «todas las opciones» para restaurar el orden en Venezuela.
Los recientes incidentes violentos en diversos puntos fronterizos de Venezuela que dejaron al menos cuatro muertos y más de tres centenares de heridos han propiciado que la situación en el país sudamericano se tense aún más. Por lo que el discurso de «todas las opciones abiertas» de Juan Guaidó toma fuerza ahora más que nunca.
Sin embargo, la Unión Europea (UE) ha señalado que el uso de las fuerzas armadas en Venezuela debe desecharse. Maja Kocijancic, portavoz comunitaria de Exteriores, advirtió la postura del organismo continental: «Se ha establecido la posición de la UE en este contexto, es muy clara: hay que evitar la intervención militar».
La funcionaria reforzó lo dicho en días anteriores por Federica Mogherini, alta representante de la UE para la Política Exterior, quien apuntó que la violencia no debe ser un recurso y condenó el actuar de algunos de los sujetos que intentaban meter la ayuda humanitaria a Venezuela con base en intimidaciones.
«Desde nuestro punto de vista está muy claro que necesitamos una resolución pacífica, democrática y venezolana a esta crisis. Esto obviamente excluye el uso de la fuerza (…) lo que quiere ver (la UE) es una elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles, de acuerdo con la constitución venezolana», declaró Mogherini. En este sentido, acotó que el régimen de Nicolás Maduro «ha perdido la legitimidad necesaria», por lo que es necesario recurrir a las «elecciones basadas en los estándares internacionales».
La portavoz europea aseveró que el organismo europeo trabaja en la forma de hacer llegar la ayuda humanitaria con base en «los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad, independencia».
En relación al grupo enviado por la UE a la capital del país sudamericano, Kocijancic apuntó que se pudo «hablar con todos los actores relevantes», entre los que se enlistan representantes políticos, de la sociedad civil y de agencias de la ONU. En los encuentros se abordaron »las etapas necesarias para la solución a la crisis, para las elecciones y la asistencia humanitaria, respetando los principios de esa asistencia humanitaria», externó.
la funcionaria detalló que el próximo jueves habrá un encuentro en Bruselas en el que los altos funcionarios de la UE prepararán la siguiente reunión a nivel ministerial del grupo que se encuentra en Caracas, para el cual aún no hay fecha.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO