OSC PIDE EMISIÓN DE ALERTA DE GÉNERO PARA CDMX
Desinformémonos.

Cuatro asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales exigieron este jueves a la Secretaría de Gobernación (Segob), la emisión de la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres de la Ciudad de México.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, la Red de Todos los Derechos para Todas y Todos y Justicia Pro Persona señalaron que existe un evidente «fracaso de las autoridades capitalinas para procurar justicia y verdad a las víctimas, además de una insistencia por tratar de ocultar o disfrazar la información» de parte de las distintas dependencias encargadas de la justicia en la ciudad.

Se ha pedido la AVG por el evidente incremento en las cifras de feminicidios, violaciones sexuales, desaparición y trata de mujeres de la Ciudad de México de 2016 a la fecha, así como por la negativa de la Procuraduría General de Justicia de la ciudad (PGJ-CDMX) de investigar con perspectiva de género, así como de la reticencia del Tribunal Superior de Justicia para reclasificar los homicidios como feminicidios.

En conferencia de prensa en la que hicieron pública la solicitud que entregaron a la Segob hoy por la mañana, las organizaciones civiles llamaron a Mancera Espinosa a “actuar con congruencia” y aceptar la AVG. Señalaron que, de acuerdo con información de la misma PGJ, que dirige Edmundo Garrido Osorio, de noviembre de 2016 al 30 de junio de 2017 se han registraron 101 casos de muertes violentas de mujeres.

Además, de enero de 2015 a diciembre de 2016 se reportaron dos mil 494 mujeres como ausentes o extraviadas. De ese total, se localizaron mil 836 y restan 644 por ubicar su paradero; 60% de ellas son menores de 17 años.

Por otra parte exigieron que se establezca un mecanismo de supervisión técnica y operativa, conformado por un grupo de expertos en investigación criminal, que evalúe las actuaciones integrales de investigación ministerial, policial y pericial del delito de feminicidio en todos los casos de homicidios dolosos de mujeres.

HOY NOVEDADES/CDMX