FOTO: EL CARABOBEÑO

La asistencia alimentaria es una de las prioridades.

Se trata del segundo aporte monetario que hace el organismo europeo a Venezuela durante este año.

Venezuela atraviesa una crisis social, política y económica que ha propiciado que los ojos de la comunidad internacional volteen a ver de forma detenida la actualidad en el país gobernado por Nicolás Maduro. Muestra de ello es el apoyo que la Unión Europea (UE) enviará a la nación sudamericana.

La Comisión Europea (CE) dio a conocer que la UE destinará 20 millones de euros (22.8 millones de dólares) adicionales para ayudar a combatir las dificultades que viven los venezolanos, esta cifra se suma a los 35 millones de euros que se enviaron en calidad de emergencia el pasado mes de junio con el propósito de asistir en el desarrollo del país.

La CE emitió un comunicado en el que detalla lo siguiente: «Nuestros nuevos fondos aumentarán nuestros esfuerzos para proporcionar asistencia sanitaria y alimentaria, refugio de emergencia y un mejor acceso al agua y al saneamiento».

Christos Stylianides, comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, externó que «la UE mantiene su compromiso de ayudar a los necesitados en Venezuela, así como a las comunidades de acogida en los países vecinos». El comisario apuntó que el dinero enviado se utilizará especialmente para atender necesidades alimentarias en general y socorrer a las familias más vulnerables.

El funcionario visitó la frontera entre Colombia y Venezuela el pasado mes de marzo, y tras conocer de primera mano la situación aseguró: «he presenciado con mis propios ojos la angustia y el sufrimiento de muchos venezolanos que se han visto obligados a abandonar sus hogares por la crisis».

En este sentido cabe referir que Perú, Ecuador y Colombia son los países que más migrantes venezolanos han recibido desde que se agudizó la crisis humanitaria. De acuerdo con datos proporcionados por la ONU, aproximadamente 2.3 millones de personas han abandonado Venezuela desde 2015.

Maduro está en Rusia

El presidente de Venezuela llegó a Rusia para tener un encuentro con su homólogo ruso, con quien dialogará, indicó, sobre «temas estratégicos» entre ambas naciones. Maduro publicó en su cuenta de Twitter que se trata de «un importante encuentro de trabajo» con miras a «la construcción de un mundo multipolar».

Yuri Ushakov, asesor de política exterior del gobierno ruso, apuntó que «los problemas políticos internos deben ser resueltos en un diálogo abierto entre las fuerzas políticas (…) cualquier presión externa sobre el gobierno de Maduro es contraproducente y no ayudará a calmar la situación y establecer estabilidad». Es preciso acotar que el mandatario venezolano acaba de reunirse con Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, con quien acordó establecer negocios por alrededor de 4 500 millones de euros.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO