Transportistas que incumplan los requisitos legales serán suspendidos
Verificarán documentación y estado físico del transporte capitalino

Transportistas que incumplan los requisitos legales serán suspendidos

Se revisarán primero las rutas que presenten mayor cantidad de accidentes viales.

Como parte de las actividades para garantizar la seguridad y optimizar los servicios de transporte de la Ciudad de México, el titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, informó sobre el programa de verificación de las unidades de transporte concesionado en la capital, mismo que inició desde el periodo de transición del actual gobierno.

Acompañado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el secretario de Movilidad aseguró que serán revisadas las condiciones físicas de cada uno de los microbuses y autobuses que diariamente transitan en la ciudad; además afirmó que se revisará la documentación de los operadores y las unidades: licencia, tarjeta de circulación, placas y póliza de seguro. En caso de no cumplir con todos los requisitos serán suspendidas, irán al corralón o se les sacará de circulación.

«Estamos ya en revisión de todo el transporte concesionado de la ciudad y no va haber corrupción pero tampoco vamos a ser permisivos con aquellos que no estén cumpliendo el reglamento», señaló Lajous Loaeza, quien recordó que los requisitos para prestar el servicio de transporte público fueron entregados a los representantes de cada ruta, por lo que no existe pretexto para su incumplimiento.

Loaeza mencionó que el orden en el que se están llevando a cabo las revisiones está señalado por la tendencia más creciente en cuanto a accidentes viales se refiere y en las que se ha registrado el mayor número de pasajeros lesionados. En este sentido se comenzó con la Ruta 1, le siguió la Ruta 18 y luego la Ruta 14, porque son las que más lesionados presentan.

Desarme voluntario

Con respecto a la recién inaugurada jornada de desarme voluntario, la secretaria de Gobernación de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, consideró como positivos los resultados hasta el momento, pues se consiguió la recuperación y destrucción de 73 armas de fuego (64 cortas y 9 largas), 33 mil 496 cartuchos y 5 granadas.

Aunque la jornada inició el pasado 17 de enero, la funcionaria destacó la jornada del 23, pues en un solo día fueron entregadas al gobierno capitalino 39 armas cortas y 6 largas, una granada y 22 mil 956 cartuchos.

En adelante se espera poder llevar esta estrategia de pacificación a cada una de las alcaldías de la capital, ya que por el momento los centros de acopio se ubicaron en la demarcación Gustavo A. Madero, uno de las alcaldías con mayores índices de delincuencia y violencia en la ciudad.

HOY NOVEDADES/CDMX