Por Faby Pineda / Notistarz
El vidente puertorriqueño Alejandro Magno asegura que el filme de suspenso “A Haunting In Venice” abrirá un debate importante entre el público sobre si creer o no en las experiencias espirituales, dado que la trama habla sobre un caso de esoterismo que se sale de control.
“A Haunting In Venice” está ambientada en la inquietante Venecia de la posguerra y es un thriller de misterio que presenta el regreso del célebre detective “Hercule Poirot”. Ahora retirado y viviendo en un autoexilio en la ciudad más glamorosa del mundo, “Poirot” asiste a regañadientes a una sesión de espiritismo en un viejo palacio embrujado.
Cuando uno de los invitados es asesinado, el detective se ve envuelto en un mundo siniestro de sombras y secretos. El filme está dirigido por Kenneth Branagh y cuenta con las actuaciones de Jamie Dornan, Tina Fey, Jude Hill, y la ganadora del premio Oscar, Michelle Yeoh y se estrenará el próximo 15 de septiembre.
“Lo importante (del filme) es que te trae al ruedo el tema del esoterismo, el tema del misticismo, que es un poco tabú en nuestra cultura latinoamericana porque siempre se ha visto como algo ocultista como algo de misterio”, expresó el vidente en entrevista con Notistarz.
“Pero que ha resonado mucho en las últimas generaciones, dentro de las redes sociales vemos el interés de tantos de querer saber qué va a pasar en el futuro, de querer conectar con personas que están en la otra dimensión con espíritus”, agregó sobre la trama de este filme.
“Vamos a tener en nuestra mente el debate si creer o no creer en estas experiencias espirituales, y en lo que respecta a mi trabajo, puedo decir después de 19 años de práctica espiritual y luego de haber crecido en un lugar así, soy la séptima generación que practican la videncia, debo decirte que el mundo espiritual es real, que los hechos están ahí, yo lo he visto, he podido experimentar”, expresó.
En redes sociales, Alejandro Magno es conocido por las lecturas astrológicas y los rituales de limpieza que comparte con sus seguidores, pero durante su horario regular de trabajo, realiza lecturas que se centran en aportar claridad y positividad a la vida de sus clientes. Además, él trabajó en la policía en Puerto Rico y cómo solían utilizar a videntes como él para resolver casos.
“El trabajo de la videncia está sonando más que nunca en esta época porque la gente está buscando respuestas donde la religión no se las da, al final del camino lo que quiero resaltar del trabajo mío como vidente es que el amor es el que debe dirigir nuestros consejos, el amor debe dirigir nuestra práctica espiritual, cuando hay amor no se practican cosas de oscuridad que vayan dirigidas al odio o a nadie”, indicó.
Respeto a si cree que el trabajo hecho en este filme, una producción de 20th Century Studios, logrará crear cierto respeto por las prácticas espirituales, indicó que para él no existe mala publicidad y en ese sentido, él piensa que lo más importante es traer a la mesa un tema que por lo regular no se habla.
“Va a estar en la mente de las personas, sea para bien o sea para mal y cada quien va a decidir si cree o no, son más los que creen que los que no creen, porque cuando estamos en una situación difícil nos aferramos a algo, siempre creemos que podemos mejorar en una situación así o a través de nosotros mismos, lo importante es que nosotros reconozcamos esa luz para poder avanzar”, refirió.