Un empleado de Walmart realizó una petición contra la venta de armas a minoristas
Walmart respondió que la compañía hace incluso más de lo que pide la ley al momento de vender armas de forma segura y legal
Tras los tiroteos masivos ocurridos el fin de semana en Estados Unidos, los cuales dejaron a 31 personas fallecidas en Texas y Ohio, un empleado de Walmart Inc en California realizó una petición en protesta por la venta de armas de fuego a minoristas; hasta el momento, ha reunido más de 45 mil firmas.
Se trata de Thomas Marshall, un trabajador de 23 años en San Bruno, quien comenzó su protesta enviando un correo electrónico a sus compañeros en el que les pidió declararse enfermos el martes, salir del trabajo antes de la hora el miércoles y firmar una petición en Change.org., aunque está abierta al público para que todos puedan firmarla.
«A la luz de estas recientes tragedias ―un mero pantallazo de la epidemia de la violencia con las armas que afecta a Estados Unidos― y en respuesta a la inacción de la Corporación, estamos organizando como empleados varios días de acciones, para protestar por las ganancias de Walmart por la venta de armas de fuego y munición», se puede leer en la petición.
Marshall informó que, tras su propuesta, le fue denegado temporalmente el acceso al correo electrónico y a la red de mensajería de la compañía, aunque recuperó la conexión más tarde.
Por su parte, Walmart hizo saber que 40 de sus empleados en San Bruno protestaron abandonando sus puestos de trabajo antes de la hora. El portavoz de Walmart, Randy Hargrove, dijo a Reuters que la política de venta de armas de la firma no ha cambiado: «Hemos trabajado muy duro para ser un minorista muy responsable en la venta de armas de fuego (…) Walmart hace más en el área de revisión de antecedentes que lo que exige la ley federal».
HOY NOVEDADES/MI MUNDO