FOTO: AFP

La National Rifle Association y los vendedores de armas se oponen.

Con esto se convierte en el quinto estado en prohibir la venta de armas a menores de edad; hay más normativas que entrarán en vigor en julio.

A partir de este año los habitantes del estado de Washington menores de 21 años no podrán tener acceso a rifles de asalto, así lo establece la nueva ley que entró en vigor el primer día de 2019.

La legislación fue aprobada el pasado mes de noviembre por el 59 por ciento de los habitantes, quienes votaron a favor de la Iniciativa 1639. Pero no solo se limitó el acceso a los adultos (en Estados Unidos la mayoría de edad se  alcanza a los 21) sino que también se contemplan requisitos como la capacitación en seguridad de armas y un lapso de espera de 10 días para poder comprar los rifles.

Además, se establecen disposiciones más rigurosas en la revisión de los antecedentes penales y comprobar que se tiene un lugar seguro en donde tener el arma. No obstante, en un principio solo entro en vigor el requisito de la edad, los demás lo harán el primero de julio de este año.

Este tipo de armas semiautomáticas han sido utilizadas frecuentemente en los tiroteos masivos de los últimos años en Estados Unidos, por lo que algunos estados empiezan a restringir el acceso a ellas. Para comprar un rifle de asalto la mayoría de los estados piden como edad mínima los 18 años, mientras que en Nueva York, Vermont, Hawai e Illinois solo los mayores de 21 pueden comprar armas.

«Hemos visto que los rifles de asalto son el arma elegida para los disparos en masa y, cuanto más se usan, más personas mueren y resultan heridas. Los votantes de Washington quieren acciones para prevenir la violencia con armas de fuego y lo demostraron apoyando la Iniciativa 1639 por un amplio margen», aseveró Kristen Ellingboe, portavoz de la Alianza para la responsabilidad de las armas de fuego.

Bob Ferguson, fiscal general del estado, manifestó su apoyo a la medida y su rechazo a las voces que se resisten a la nueva ley: «El lobby de las armas está tratando de frustrar la voluntad de casi el 60 por ciento de los votantes de Washington que apoyaron la reforma de las armas de sentido común en nuestro estado».

La National Rifle Association (NRA) y la Fundación de la segunda Enmienda ya mostraron su inconformidad y aseguraron que demandarán al estado, esto con el propósito de anular la legislación; los vendedores de armas en ese país ya se sumaron a la causa.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO