Norcorea ha declarado las decisiones de la ONU como un acto de guerra.
Por primera vez, Norcorea probó con éxito un misil intercontinental, lo cual le valió una nueva sanción por parte de la ONU.
Debido a las tensiones que se han generado por el programa nuclear y de misiles balísticos por parte de Norcorea, este martes el Kremlin informó que Rusia está dispuesta a servir como mediador entre Corea del Norte y Estados Unidos para hablar sobre estos asuntos, siempre y cuando ambas partes estén dispuestas a ello.
Respecto a esto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov comentó que «la disposición de Rusia para despejar el camino hacia una desescalada del conflicto es evidente».
Asimismo, el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, el pasado lunes, invitó a Washington y a Pyongyang para que comiencen con las charlas, asegurando también que Rusia está lista y preparada para servir como mediador.
Sin embargo, aunque dichas pláticas serían precisamente para tratar el desarme nuclear, una de las condiciones que Donald Trump pide para que esto se lleve a cabo, es que Corea del Norte renuncie primero a su arsenal nuclear antes de ello.
No obstante, Corea del Norte continúa con sus pruebas a pesar de las sanciones que se le han puesto, siendo la más reciente un bloqueo total económico que le dictó la Organización de las Naciones Unidas el pasado viernes, debido a que el país asiático probó con éxito un misil de alcance intercontinental. Este castigo fue catalogado por Norcorea como un acto de guerra.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO