Hasta 16 mil pesos en un solo botín
Zona oriente de la ciudad con mayor índice de robos en transporte público

Hasta 16 mil pesos en un solo botín

El robo en transporte público de incrementó en 25% durante 2018.

De acuerdo a la información oficial de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, durante el año pasado se registró un asalto a transeúnte, en vía pública o en casa habitación, cada 60 minutos, en contraparte, las autoridades confirmaron un descenso en las denuncias realizadas por robo a negocios capitalinos.

Sin embargo, uno de los delitos que más se incrementó fue el relacionado con el robo en transporte público, el cual se incrementó en 25 por ciento, sólo durante el último año, según la información generada a partir de las carpetas de investigación en poder de la PGJ capitalina.

Ante este delito, varios propietarios de unidades de transporte optaron por instalar cámaras de seguridad para identificar a sus agresores, no obstante, esta posible solución de poco sirvió para frenar el alza a uno de los delitos más productivos para las organizaciones criminales en la Ciudad de México.

Siendo las alcaldías de Iztapalapa, Iztacalco y Gustavo A. Madero las de mayor incidencia delictiva, además de ser las demarcaciones en las que se provoca mayor cantidad de violencia al momento de consumarse el delito, tan solo durante 2018 (con datos de la FGJ) 10 personas perdieron la vida al intentar oponerse a ser desprendidos de sus pertenencias.

En este sentido, informaron las autoridades capitalinas que los montos por robo en transporte público rebasan los 16 mil pesos por cada asalto, pues los usuarios son desprendidos, con mucha frecuencia, de celulares, computadoras portátiles, dinero en efectivo y en ocasiones prendas de vestir, como chamarras y tenis.

Las autoridades capitalinas confirmaron que la población más afectada son estudiantes de entre 18 y 25 años, quienes transportan su equipo o material para estudio, seguidos de trabajadores de entre 30 y 35 años, sin embargo, recalcó la urgencia de continuar con los procesos judiciales tras la denuncia, pues solo el 1 por ciento da continuidad y solo se denuncia y se exige justicia cuando el robo supera los 8 mil pesos.

HOY NOVEDADES/CDMX