Se puso en marcha un operativo para blindar a este municipio mexiquense.
Tras el deceso de «El Ojos» se revisa con lupa la zona colindante con la Ciudad de México, aseguró Felipe de Jesús Pérez Luna, alcalde de Valle de Chalco.
En Valle de Chalco se ha implementado un operativo en la zona que colinda con la delegación Tláhuac, esto tras el abatimiento de Felipe de Jesús Pérez Luna, alias «El Ojos». Esto se hace con el propósito de evita que presuntos integrantes de ese grupo delictivo se refugien al municipio mexiquense.
La Dirección de Seguridad Ciudadana mantiene revisiones preventivas, desde el pasado viernes, en los principales accesos a la capital, donde tiene presencia el citado cártel, aseveró el alcalde Ramón Montalvo Hernández.
Al respecto, agregó: «Lo veníamos haciendo mucho antes de estos acontecimientos, pero, a partir de lo sucedido y con experiencia de lo que sucede con el efecto cucaracha, tratamos de evitar que tiendan a refugiarse en nuestro municipio… Vía radio, los mandos de Valle de Chalco y de la delegación Tláhuac, Los Reyes La Paz e Iztapalapa, están en coordinación y están dispuestos a acudir al apoyo si así se requiere».
Si bien Montalvo Hernández reconoció las ejecuciones que ocurrieron en la demarcación al inicio de su gestión y cuyos casos están relacionados con enfrentamientos criminales, negó rotundamente que existan nexos de la administración municipal con el capo abatido.
«A principios de este gobierno hubo ciertas presencias, cartulinas, señalando el CT, que hoy entendemos que era el Cártel de Tláhuac. Efectivamente, hubo ejecuciones en los límites, en los Ejidos de Tláhuac y que, en ese momento, se logró la detención de los responsables con la operatividad de los elementos, para que hoy se lleven a cabo las investigaciones… No puedo negar que se tuvo presencia de algunas mantas con mensajes pero que, en su momento, fueron presentados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado y que hizo las investigaciones correspondientes», detalló el funcionario
Por último, externó que los índices delictivos han bajado gracias al nuevo modelo de seguridad y el reforzamiento de cuerpos federales y estatales.
HOY NOVEDADES/EDOMEX