«Apoyo Ciudadano» es una app que busca automatizar las firmas que requieren los aspirantes a alguna candidatura independiente.
Uno de los objetivos es combatir el tráfico de datos personales que se presenta con el método tradicional para recabar firma en papel.
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó la aplicación móvil «Apoyo Ciudadano» que deberán utilizar los 318 aspirantes a una candidatura independiente para el Proceso Electoral Federal 2017-2018.
La aplicación permitirá capturar en tiempo real la información y la credencial de elector de los ciudadanos que respalden a alguno de los aspirantes que será encriptada y transmitida a la autoridad electoral para su procesamiento.
Gracias a lo anterior, el INE podrá realizar los cruces en tiempo real para verificar la validez de la información capturada, así como que no existan duplicidades en los registros que presenten los distintos aspirantes.
Al respecto, el consejero Benito Nacif explicó que los ciudadanos solo podrán a apoyar a un aspirante sin importar que tengan alguna afiliación partidista.
«Quienes participen podrán tener la seguridad que su participación es secreta, nadie sabrá si una persona en específico apoyó a un aspirante (…) quienes están recabando el apoyo no podrán guardar la información».
«Los datos personales y particularmente el del apoyo a un aspirante a candidato independiente ese es un dato reservado que la autoridad, el INE protegerá celosamente y es importante que los ciudadanos sepan esto y además la aplicación es segura», resaltó en conferencia de prensa».
Cabe mencionar que dicha aplicación tuvo un costo de cuatro millones de pesos, no requiere acceso a internet y cuenta con altos estándares de seguridad.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO