La Ley de Seguridad Interior debe ser promulgada ya mismo, asegura César Camacho.
Integrantes del PRD, MC, PAN y Morena buscarán presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Seguridad Interior.
Después de la solicitud de algunos organismos internacionales y nacionales al presidente de México, Enrique Peña Nieto, para que vetara la controvertida Ley de Seguridad Interior, la oposición al PRI plantea presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de dicha ley.
De acuerdo al coordinador de los diputados panistas, Marko Cortés, buscarán el veto del presidente a la Ley de Seguridad Interior, pero en caso de no lograr «sensibilizarlo», se sumarán a la recolección de firmas, propuesta por el PRD y Movimiento Ciudadano (MC), para presentar la acción de constitucionalidad.
Por su parte la senadora de Morena, Lorena Cuellar Cisneros, señaló que su bancada ya se encuentra trabajando para encontrar las maneras legales de poder echar abajo la ley. «Repudiamos la dictadura y el sometimiento que podrá hacer el ejército con la Ley de Seguridad Interior, pues se van a legalizar los abusos y los derechos constitucionales de los ciudadanos se van a violar», afirmó.
En respuesta, el PRI, a través de César Camacho, aseguró que la reforma es constitucional y con estricto apego a los convenios internacionales, por lo cual se manifestó a favor para que sea promulgada lo antes posible.
«Esto pone orden a la militarización y va a concluir con la militarización finalmente. No solo no está militarizado, sino que no hay condiciones para que el Ejército pueda hacer su trabajo, no mientras no tenga un marco legal», comentó Carlos Ramírez Marín, presidente de la mesa directiva de San Lázaro.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO