El intercambio de alumnos entre instituciones de educación superior de otros países siempre será una experiencia plausible por todos los beneficios que trae consigo, por ejemplo, la apertura de los horizontes personales y profesionales. Un total de 180 estudiantes de la Universidad de Sonora (UNISON) cursarán un semestre de sus estudios profesionales en distintas universidades de México, Europa y Sudamérica.
Después de la tradicional fotografía grupal, el rector electo Enrique Fernando Velázquez Contreras –aún secretario general académico– felicitó a los jóvenes que a partir de los meses de julio y agosto estarán fuera de la institución, y los invitó a aprovechar esta oportunidad y a poner en alto el nombre de la UNISON. Mientras tanto, el coordinador general de Cooperación, Movilidad e Internacionalización de esta casa de estudios, Manuel Valenzuela Valenzuela, añadió que de los 180 estudiantes que estarán fuera, 65 estarán en universidades y centros de investigación de nuestro país mientras que los 115 restantes, viajarán a diversos países. De estos últimos, 96 estudiarán en instituciones de países como España, Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, Perú y Ecuador, por citar algunos. Los 19 restantes, se integran a universidades de Canadá, Brasil, Portugal, Italia y Francia.
El rector señaló que se impulsa que los jóvenes vayan a universidades de otras naciones, pues de esta manera tienen la posibilidad de reforzar sus conocimientos sobre otro idioma, además de conocer otra cultura y docentes que con una forma distinta de abordar el conocimiento e incluso generarlo. Valenzuela indicó que la mayoría de los jóvenes cuentan con apoyo económico por parte de la Universidad para enfrentar sus gastos de trasportación y manutención. En el caso de las estancias nacionales, el recurso asignado es de 20 mil pesos; de 37 mil para quienes estarán en universidades hispano parlantes y de 50 mil para quienes viajen a instituciones donde se habla un idioma distinto al español.
HOY NOVEDADES/CULTURA SONORA