«Max» pasó por la costa de Guerrero el pasado 14 y 15 de septiembre.
Entre 200 y 250 millones de pesos se estiman los daños provocados.
La Secretaría de Gobernación (SEGOB) declaró estado de emergencia para 27 municipios del estado de Guerrero, que fueron afectados por las lluvias del huracán «Max» el pasado 14 y 15 de septiembre.
Dicha dependencia comunicó que la declaratoria de emergencia se activó a petición del gobierno del Estado, por lo que a partir de este lunes, los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) estuvieron disponibles para Guerrero.
Los municipios son Cuajinicuilapa por la presencia de lluvia severa, y para Acapulco, Ayutla, Azoyú, Juchitán, Ometepec, San Luis Acatlán, Tecoanapa, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Acatepec, Alpoyeca, Iliatenco, Malinaltepec, Tlapa, Xalpatláhuac, Zapotitlán Tablas, Coyuca de Benítez, Atoyac, Tecpan, Petatlán y Zihuatanejo por inundación fluvial. Así como para Cuautepec, Florencio Villarreal, Marquelia, Copala y San Marcos tanto por lluvia severa como inundación fluvial.
Los daños provocados en Guerrero por el huracán Max se estiman de entre 200 y 250 millones de pesos, ya que se inundaron aproximadamente tres mil 500 viviendas, además de daños en carreteras, se perdieron sembradíos y hubo la suspensión de servicios básicos.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO