FOTO: AFP

Se trata de una escultura de 4.4 metros de altura.

Los creadores de la pieza agregaron una cláusula que obliga al propietario a quemar la escultura en un lapso máximo de un año.

Desde el pasado martes se exhibe «Ninot» en la feria ARCO de Madrid, se trata de una escultura del rey de España Felipe VI. Santiago Sierra y Eugenio Merino son los dos creadores de esta obra que no es un homenaje sino una crítica al monarca que algún sector de la prensa ibérica ha calificado como una provocación.

La pieza está a la venta por 200 mil euros y tiene una peculiaridad. Contiene una cláusula que compromete al comprador a  quemar la escultura de 4.44 metros de alto que muestra a un Felipe en postura erguida con la cara en alto, ataviado por un traje azul y una corbata verde. Los artistas señalaron que el color de este accesorio se eligió porque se conforma de la letra inicial de las palabras que conforman la frase «Viva el rey de España».

Luis Navarro, colaborador de los dos creadores habló sobre la cláusula referida: «La especificidad de esta escultura es que no está concebida para pervivir en el tiempo, para ser coleccionada, sino para el placer de ser destruida». La nota de los escultores le da al futuro propietario un lapso máximo de un año para llevar a cabo la incineración.

Además, señaló que una vez que se queme la escultura solo quedará una calavera. Navarro compartió que los artistas emplearon materiales inflamables, como cartón, madera, cabello, textiles y cera, con la intención de que se queme por completo.

Nobel de Literatura asegura que es una provocación

El escritor peruano Mario Vargas Llosa externó que la escultura «Ninot» es una escultura que demuestra el mal gusto de sus creadores. El autor de la novela La ciudad y los perros se pronunció en contra de esta pieza.

Vargas Llosa estuvo presente en la charla que inauguró los Foros de ARCO 2019 y al ser cuestionado sobre la escultura y su particular cláusula, el escritor aseveró que «no tienen ninguna gracia, no hay ninguna inventiva, ninguna creatividad, es la pura provocación».

Posterior al foro el escritor amplió su postura sobre «Ninot»: «La escultura es una provocación de mal gusto (…) me parece bien que ARCO permita que esté ahí, pero creo que es una mala creación».

El literato fue invitado a la feria aprovechando que en la edición de este año el país en el que nació es el invitado, sobre este hecho Mario refirió: «Me alegra que el Perú esté tan presente en Madrid por la razón de su cultura. No hay nada que ocultar, nada por lo que pedir perdón. En su cultura se ve su riqueza y variedad cultural».

 

HOY NOVEDADES/MI CULTURA