DESDE 2007, HAN DESAPARECIDO 36 ELEMENTOS DE LA PGR Foto: Plumas Libres

En 2006, a pocos días de haber tomado posesión como presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, solicitó al Ejército y a la Marina salir de los cuarteles para hacer frente al narcotráfico en las calles a lo largo y ancho del país.

En aquel sexenio, se reportaron cerca de 26 mil 121 personas desaparecidas. Sin embargo, de acuerdo con documentos de la Procuraduría General de la República (PGR), durante el combate contra el crimen organizado, 36 efectivos de la PGR han sido reportados como desaparecidos del año 2007 y hasta enero de 2017.

El personal reportado como desaparecido laboraba en la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención y Servicios a la Comunidad, en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), así como en la Policía Federal Ministerial, que está adscrita a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y fueron vistos con vida por última vez en los estados de Michoacán, Tamaulipas, Durango, Guerrero, Nuevo León, Ciudad de México, Sinaloa y Colima.

Entre los efectivos de los que se desconoce su paradero se encuentran agentes categoría «C» y federales de investigación, policías federales ministeriales, peritos, investigadores, agentes del Ministerios Públicos y un técnico superior. Así mismo, se reportó que algunos de los agentes desaparecidos realizaban trabajos de investigación contra organizaciones criminales.

La Procuraduría General de la República no cuenta con una medida complementaria de seguridad social en beneficio de su personal, sobre el que exista la presunción de que fueron privados de la libertad en ejercicio o con motivo de sus funciones, que garantice cualquier tipo de ayuda a sus familiares.

HOY NOVEDADES/NACIONAL