Tamaulipas, Edomex y Guerrero registran el mayor número de menores detenidos por secuestro.
De 2012 a la fecha creció el número de menores de edad implicados en el delito de secuestro

Tamaulipas, Edomex y Guerrero registran el mayor número de menores detenidos por secuestro.

La disminución de los secuestros en enero de 2018, podría ser una simulación con tintes electorales, señaló Isabel Miranda de Wallace.

El último informe presentado por la presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, refiere que de enero de 2012 a agosto de 2017 fueron detenidos 8 mil 442 personas por secuestro, de las cuales el 5.7 por ciento son menores de edad.

De acuerdo a los datos presentados por Wallace, son 486 menores de edad detenidos por su participación en el delito de secuestro en poco más de 5 años, esto señaló «tiene que ver con que no tenemos políticas públicas adecuadas para los jóvenes».

Los estados en los que se registró el mayor número de menores detenidos por secuestro son Tamaulipas (77), Estado de México (62) y Guerrero (52), este incremento de participación en jóvenes se debe, según Miranda de Wallace, a que cada vez más familias (completas) se dedican a este delito.

La presidenta de Alto al Secuestro informó que este delito logró bajar con relación al último mes de 2017, donde se registraron 145 casos por 111 en enero de 2018, sin embargo, no pudo dejar de exhibir su preocupación ante un posible maquillaje de las cifras. «No quiero pensar que, por un tema electoral, estén cambiando de política y nos estén haciendo trampa para ocultar los secuestros. A mí me sorprende mucho, porque todos los delitos han ido al alza y, curiosamente, en enero, por primera vez en la historia de esta administración tenemos la menos cantidad de delitos de secuestros», mencionó.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO