La Procuraduría General de la República intervino alrededor de mil 865 líneas telefónicas privadas, esto en el marco de las investigaciones que realizan sus áreas para combatir a la delincuencia organizada, lavado de dinero, entre otros delitos, con lo que fortaleció sus investigaciones en torno la ubicación de delincuentes. Foto: YouTube

La Procuraduría General de la República intervino alrededor de mil 865 líneas telefónicas privadas, esto en el marco de las investigaciones que realizan sus áreas para combatir a la delincuencia organizada, lavado de dinero, entre otros delitos, con lo que fortaleció sus investigaciones en torno la ubicación de delincuentes.

Además realizó 36 mil 436 solicitudes de información a concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones, entre las que se incluyen Microsoft, Yahoo, Google, Hotmail, así como universidades privadas, a las que solicitó datos sobre los usuarios de líneas telefónicas y cuentas de email.

En 2012, el Congreso de la Unión certificó que los procuradores generales y fiscalías generales tengan posibilidad de solicitar información, sin orden judicial, a los concesionarios del sector telecomunicaciones para trabajar con premura en las pesquisas en torno a delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestros, extorsión y amenazas.

De acuerdo a la PGR, lo anterior favoreció para que en cuatro años se haya logrado localizar geográficamente en tiempo real a los usuarios de 5 mil 360 equipos telefónicos, como se ratificó en un oficio presentado respondiendo a una petición de información pública.

HOY NOVEDADES/NACIONAL