En un informe, la DEA indicó que el grupo Guerreros Unidos aumentó su distribución en los Estados Unidos.
En el informe se detalló que la producción de heroína se triplicó entre el 2013 y el 2016 en el país.
La Drug Enforcement Administration (DEA) indicó que mantiene las investigaciones por el paso de estupefacientes en las ciudades de Átlanta, Chicago, Indiana, Los Angeles, Phoenix y Pittsburgh, por el paso del cártel Guerreros Unidos por las urbes de la unión americana.
El organismo antidrogas de EUA, a cargo de Chuck Rosemberg, manifestó su preocupación por la expansión de los cárteles mexicanos y se pueda crear una nueva cepa derivada del grupo Guerreros Unidos.
Chuck Rosenberg, administrador de la DEA, indicó en su reporte que el grupo delictivo formado en 2011 transporta heroína, la cual, por cierto indicó en el mismo informe que se triplicó su producción entre el 2013 y el 2016 en el país.
«Informes indican que Nueva Jersey sirve como punto de transbordo para la heroína y para envíos de fentanilo procedentes de México y destinados a mercados de consumo en Pittsburgh».
Según la DEA, los grupos que pasan por EUA trafican estupefacientes como marihuana, cocaína, heroína y metanfetaminas desde México a Phoenix, Chicago, Los Angeles, Atlanta, entre otras ciudades que se usan como centros de distribución.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO