Central de Muros - Hoy Novedades - Central de Abastos, mercado cultural y nacional
Central de Muros - Hoy Novedades - Central de Abastos, mercado cultural y nacional

La Central de Abastos es hoy en día el mercado más grande de Latinoamérica.

Desde septiembre de 2017, se inició el proyecto «Central de Muros», el cual contempla la realización de, por lo menos, 67 murales que recubrirán toda la Central de Abastos.

En México, sin duda alguna, uno de los lugares más importantes son los mercados, pues ¿quién de nosotros no ha ido a alguno, aunque sea para comprar un peso de cilantro o hasta un kilo de aguacate cuando hay dinero? Por supuesto, estos se han convertido en algo más que simples lugares para ir a comprar el mandado, pues se han vuelto incluso referentes de colonias y de barrios. Sin embargo, existe uno en especial que es sinónimo de nuestro país y sustento del mismo: la Central de Abastos.

Construida por el arquitecto Abraham Zabludovsky en la década de los 80, la Central de Abastos se ubica en la delegación Iztapalapa y cuenta con más de 300 hectáreas divididas en ocho «naves», en las cuales se puede encontrar todo lo necesario para abastecer cualquier hogar, desde frutas, verduras legumbres y demás. Este mercado abrió sus puertas el 22 de noviembre de 1982, y desde entonces ha funcionado las 24 horas durante todos los días, convirtiéndose con orgullo no sólo en el más grande de Latinoamérica (del cual 35% de lo que genera se consume a nivel nacional, mientras que abastece el 80% de la CDMX), sino también en un símbolo que representa la sangre trabajadora del campo y de la ciudad.

No obstante, la Central de Abastos no sólo ha sido un referente de comercio, sino también de arte y cultura, pues desde el 19 de septiembre de 2017 se ha venido trabajando un proyecto llamado «Central de Muros», que consiste en dar la oportunidad a varios artistas de pintar diversos murales alrededor del mercado, una iniciativa que ha influido de gran y buena manera en este sitio. Ante esta propuesta urbana, la directora de este colectivo, Itzel Gonzáles, y el director de este mercado, Sergio Palacios, cuentan a Hoy Novedades:

Sergio Palacios, Director Central de Abastos - Hoy Novedades
Sergio Palacios, Director Central de Abastos – Hoy Novedades

«Este proyecto es muy importante para generar una expectativa y una imagen distinta a la Central de Abasto, pues estamos convencidos de que el arte es transformador, queremos reflejar eso y atraer un público distinto a este mercado», comenta su director, Sergio Palacios.

Asimismo, asegura que si bien este es un gran movimiento cultural, en un principio no tuvo buena aceptación por parte de los locatarios de la Central:

«Hay gente que dice ‘Oye, tienes problemas de inseguridad, de infraestructura, ¿por qué pintas murales en vez de resolver otras cosas?’, porque también queremos que gente que no viene a la Central de Abasto por un interés económico sí lo haga por un interés artístico.

Central de Muros - Hoy Novedades
Central de Muros – Hoy Novedades

»Evidentemente, esa persona que venga a ver los murales va a terminar comprando su mandado aquí o, ¿por qué no?, va a querer comprar unos tacos de canasta o de carnitas en las inmediaciones del mercado; así también se apoya indirectamente la economía de otras personas».

Sin embargo, comenta que ahora los mismos comerciantes ven el cambio, pues no sólo han aumentado las ventas, sino que en las zonas donde existen estas pinturas se presenta menos basura e, incluso, son sitios más seguros. Además del aumento de ventas que este proyecto ha representado para este mercado, su director plantea que otro de los objetivos es convertir la Central en un destino turístico, lo cual es muy probable debido a que en Madrid se les entregó un premio al presentar al mercado como un nuevo polo de interés turístico; premio que en parte se logró gracias a estos murales.

«Lo que estamos buscando es darle a la Central de Abasto un rostro humano, que estas 90 mil personas que trabajan aquí sean visibilizadas, que el mercado se convierta en un nuevo polo de interés».

Además, resalta la derrama económica que genera la Central de Abastos, pues al año genera 9 mil millones de dólares, convirtiéndose en la unidad económica más importante de México, tan sólo debajo de la Bolsa Mexicana de Valores; aunque recalca que no es la central la que genera este dinero sola, sino que tiene que ver con todos los recursos que se utilizan para transportar los alimentos desde un pueblo hasta la ciudad, pero también de todo aquello que sale de aquí a todos los mercados del país.

Por su parte, Itzel González, directora de «Central de Muros», menciona que este proyecto surge con la intención de cambiar a México, y todo inició luego de que:

Itzel González - Directora Central de Muros - Hoy Novedades
Itzel González – Directora Central de Muros – Hoy Novedades

«Me reuní con una amiga muy entrada en el tema de rescate de espacio público, mientras que yo tengo una gran pasión por el arte, así que nos juntamos y armamos un proyecto para comprobar que el arte es un canalizador del cambio, así que buscamos un espacio en el que se juntaran todas las problemáticas de la ciudad. Encontramos que la Central de Abastos es una microciudad, así que lo propusimos y ahora llevamos ya 24 muros. Esto es un ejemplo de que sí vale la pena el cambio», comenta la directora.

En cuanto a los murales, adelanta que el primero de febrero se retomó la siguiente etapa del proyecto para terminar ocho murales más. Sin embargo, asegura que todos los murales que se tienen previstos estarán listos a finales de noviembre de este año con 67 de ellos en total.

Por supuesto, también afirma que, por fortuna, los comerciantes han tenido gran aceptación con los murales conforme ha pasado el tiempo, «en un inicio, hubo un poco de quejas, porque a fin de cuentas somos agentes invasores, pero ahora son ellos mismos los que cuidan y se enorgullecen de los murales».

Central de Muros - Hoy Novedades
Central de Muros – Hoy Novedades

Respecto a por qué elegir la Central de Abastos y no otro espacio, González asegura que fue gracias a que:

«La Central tiene contenidas todas las problemáticas de una ciudad en 327 hectáreas; es mucho más fácil poder demostrarle al gobierno que esto (un proyecto de arte) sirve cuando lo aplicamos a una microciudad».

Es debido a esto que, conforme con su directora, dicho movimiento artístico no sólo se limitará a la Central de Abastos, sino que llegará a más lados de la ciudad, siendo la próxima zona elegida un corredor que irá desde Peralvillo hasta La Condesa «para crear una descentrificación de las cosas…o una deshipsterización, como yo le llamo», concluye, entre risas, Itzel.

Erick Saucedo. Artista de Central de Muros - Hoy Novedades
Erick Saucedo. Artista de Central de Muros – Hoy Novedades

HOY NOVEDADES/MI CULTURA