Luka pretende fomentar la lectura y puede ser adquirido por un costo de 1 950 pesos.
El abandono de los libros por parte de las nuevas generaciones ha llevado a la implementación de la tecnología para fomentar la lectura.
En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara fue presentado el «Robot lector» Luka. El cual fomenta la lectura y el amor por la lectura en los niños y niñas. Esta es, una herramienta tecnológica para la educación de las nuevas generaciones, puesto que se trata de un robot interactivo que funciona colocando un libro frente a él y que de inmediato comienza a leer.
De acuerdo con Taly Kempe, vocera del proyecto, «Necesita tener un libro físicamente, tenerlo al frente, enseguida detecta la portada del libro, sin importar la posición y lo lee. Lo reconoce a través de una cámara que se encuentran en sus ojos, le picas su ala izquierda, reconoce el libro y comienza la lectura.
«Lee más de mil libros en español, más de cinco mil en inglés y más de 20 mil en chino, y lo interesante es que puede generar otros idiomas al ponerle, por ejemplo, un texto en inglés, ayudando a que el pequeño aprenda el idioma».
Los desarrolladores de este robot con forma de búho, Ling Technologies revelaron que las investigaciones que realizaron muestran que los niños de las nuevas generaciones han optado por ya no leer y, contrario a ello, prefieren ver las pantallas de la televisión, celulares o tabletas, razón por la que podría resultarles atractiva la lectura mediante la implementación de la tecnología.
«Todo empezó cuando los chinos observaron que en la actualidad los niños se encuentran todo el día con la tecnología; está claro que la tecnología tiene cosas maravillosas, pero también tiene cosas que como padres nos da un poco más de miedo; de tal suerte que se dieron cuenta que toda la lectura y el amor de agarrar el libro se quedó a un lado y decidieron inventar un robot que combina la tecnología y el libro.
«No solo funciona cuando el niño esta con el robot, sino cuando el pequeño se va a ver la televisión o esta con el videojuego; el robot lo detecta y de inmediato le habla para decirle que venga a leer con él porque se encuentra solo».
Este robot se encuentra disponible en tiendas departamentales y tiene un precio de 1 950 pesos. Funciona mediante conexiones de WiFi y cuenta con un cargador USB con durabilidad de seis horas.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA