Hasta el momento, son 32 los proyectos cinematográficos que gozan del apoyo económico federal
Cerca de 100 millones de pesos fueron destinados para los diferentes proyectos y programas de la industria en el país.
Pese a los recortes económicos que el Gobierno federal ha implementado en varios rubros del país, la Secretaría de Cultura (SC) informó que los fondos para el Foprocine, Fidecine y Eficine se mantendrán intactos durante todo 2019.
Fue a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) que se anunció la permanencia de los apoyos para el sector, los cuales sumarán un total de 98 millones 600 mil 237.63 pesos; mientras que el año anterior la cifra solo alcanzó los 82 millones 91 mil 729.26 pesos.
Gracias a dichos estímulos fiscales, el Imcine informó que, hasta el momento, existen 32 proyectos de largometrajes; 10 ficciones y 11 documentales financiados con un total de 84 millones 897 mil 184.30 pesos. También se hizo mención del apoyo que el Fropocine otorgó para un largometraje que se envió a competir al Festival Internacional de Cine de Berlín.
Mientras tanto, aún está pendiente la convocatoria para el apoyo de óperas primas que sean coproducidas con escuelas de cine, así como la ópera prime de ficción de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (CUEC), por lo que se espera que el total de proyectos financiados en el año ascienda a 35.
La SC también informó que existe un monto de 30 millones de pesos reservados para la distribución de proyectos en salas mexicanas, un dinero que se utilizará hasta conocer cuáles serán difundidos, en septiembre próximo. Con respecto a salas en el extranjero, el dinero destinado para su distribución será de 3 millones de pesos; 2 para la promoción de películas mexicanas seleccionadas para el óscar y 10 millones de pesos para estímulos de corridas comerciales y festivales durante 2019.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA