El cine mexicano se celebrará el 15 de agosto
Tanto salas de cine como plataformas de streaming proyectarán cintas nacionales de forma gratuita
Este 15 de agosto se celebrará el Día Nacional del Cine Mexicano, por lo cual, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), lo celebrará con un poderoso circuito cultural de más de 90 sedes de exhibición independiente a lo largo de todo el país.
Además se proyectarán de forma gratuita cerca de 60 películas nacionales de reciente producción con el objetivo de compartir la riqueza cultural de México. Para ello se contará con el apoyo de salas de cine, cineclubes, cinemóviles, centros culturales, instituciones educativas, cinetecas, canales públicos y servicios de streaming para que todas las audiencias puedan acceder al más diverso contenido.
Para el circuito de sedes, el Imcine ha diseñado cinco programas distintos que incluyen producciones mexicanas recientes que no han sido exhibidas, también a producciones de alto impacto en taquilla y películas del acervo del Imcine. Un programa destacado es el del cine infantil, cuyo público es uno de los más importantes y prioritarios para el Instituto.
Algunas de estas películas serán presentadas en funciones especiales, cuatro de ellas contarán con traducción simultánea al tsotsil, tseltal y zapoteco; cinco películas tendrán interpretación a lengua mexicana de señas en vivo y cinco invitados especiales dialogarán con el público.
Las distribuidoras participantes son: Alfhaville, Cinenauta, Corazón Films, el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Videocine, Cinépolis, Interior XIII, Artegios, Tonalá Distribución, Machete, Bestiario Films, Zycra Films.
A la celebración se suma la plataforma digital FilminLatino, la cual tendrá disponible una nueva selección de 16 títulos a partir del 15 de agosto. Algunas serán funciones especiales gratuitas que se podrán ver por 24 horas, una semana o hasta un mes para los usuarios registrados. Por su parte, Netflix contará con la colección «Celebramos el Cine Mexicano», compuesta de 20 películas seleccionadas.
En el apartado de la televisión pública, Canal 22, Canal Once, Once Niños y TVUNAM se suman con transmisiones especiales el 15 de agosto tanto de largometrajes como cortometrajes y programas en los que se dialogará sobre nuestro cine.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA