News Hidalgo

En 2020 la delegación ISSSTE Hidalgo concluyó la deuda que arrastraba desde hace siete años y en la cual se habían acumulado un poco más de 84 millones de pesos.

La subdelegada de Administración, Anayeli Altamirano Hernández, informó que se estaban pagando pasivos (deuda) de los años inmediatos anteriores y se debía considerar dentro de los presupuestos anuales.

Precisó que gracias a la buena disposición de oficinas centrales, así como del presidente Andrés Manuel López Obrador, se pudo lograr, ya que se cerró con una ampliación líquida total de 187 millones de pesos, con la inclusión del capítulo 1000 que es de nómina y 5000 de equipo.

Esto fue dentro del presupuesto modificado del 2020, que también ocurrió a nivel nacional, pero este contexto, fue más de 291 millones de pesos.

Informó que en el 2020 el presupuesto fue un poco más de 104 millones de pesos, misma cantidad que se había dirigido en los cuatro años anteriores, dirigida principalmente para los capítulos 2000, 3000 y 4000, que es toda la parte de servicios, insumos y equipo.

Así como a gastos normales de material de curación y de laboratorio, oxígeno, ropa quirúrgica desechable, material de limpieza, sanitización, además para la reconversión de las unidades Covid-19 y equipo médico para atender la pandemia.

Para este 2021 el presupuesto es superior a 89 millones 399 mil pesos, aunque “es menor que en el 2020, pero sin pasivos, y hay una mayor facilidad de operación para todas las áreas, así como de nómina”, señaló.

Dentro de los pendientes del 2020 la subdelegada de Administración adelantó que el personal de guardia y suplencia ya recibió el pago de la segunda semana de diciembre pasado y se está depositando los meses de enero y febrero.

Fuente: El Sol de Hidalgo