El Fondo de Cultura Económica regalará dos millones cien mil ejemplares de libros, los cuales, forman parte de los 21 libros clave de historia, ensayo y literatura mexicanos que integran la colección 21 para el 21.
La editorial informó que los materiales ya están impresos, listos y resguardados en las bodegas del Fondo de Cultura Económica (FCE), «esperando las condiciones sanitarias para distribuirlos».
Esta serie, cuya impresión especial de cien mil copias de cada título fue solicitada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al sello paraestatal, el 2 de enero de 2020.
«Que se repartan uno por mes, a partir de este enero y hasta septiembre de 2021», instruyó el jefe del Ejecutivo federal en su conferencia matutina del 2 de enero del año pasado. «Son libros indispensables para entender la historia del país. Con ese plan se le dará su lugar a la historia. Vamos a enaltecerla», dijo en aquella ocasión.
Algunos de los libros que Obrador propuso para esta colección son: Los bandidos de Río Frío de Manuel Payno; Noticias del Imperio de Fernando del Paso; El laberinto de la soledad de Octavio Paz; La región más transparente de Carlos Fuentes; Los de abajo de Mariano Azuela; Pedro Páramo de Juan Rulfo; El libro rojo de Vicente Riva Palacio; La noche de Tlatelolco de Elena Poniatowska y Las crónicas de Guillermo Prieto.
Sin embargo, el FCE comentó que «los herederos de ambos (Rulfo y Fuentes) se negaron a que fueran incluidos. De Rulfo no tenemos los derechos y de Fuentes sólo los poseemos para las obras completas», aclara la editorial en el documento.
Con información de: Excélsior