La Jornada

Austria impuso la vacunación anticovid obligatoria como medida para frenar la propagación de la pandemia. De esta manera, se convirtió en el primer país de la Unión Europea (UE) en tomar dicha medida pese a la fuerte oposición de su población.

La ley entrará en vigor el 4 de febrero y ya fue aprobada por el Parlamento austríaco por 137 votos a favor y 33 en contra.

La medida ya había sido anunciada desde noviembre frente al aumento de contagios y fue apoyada por los Verdes -socios de coalición de los conservadores- y por los partidos liberal y socialdemócrata.

Por el contrario, la extrema derecha se opuso al alegar que se violaban las libertades individuales. Además, decenas de miles de austríacos se manifiestan desde hace meses casi todos los fines de semana contra el proyecto de ley.

El no vacunarse será acreedor a recibir multas de 600 a 3 mil 600 euros (680 y 4 mil 100 dólares), aunque estas serán anuladas si el infractor se vacuna contra la COVID-19 en un lapso de dos semanas.

Sin embargo, aunque la medida entrará en vigor en febrero, los controles empezarán hasta marzo para dar tiempo “de reflexión” a la población. Asimismo, los menores de más de 14 años no serán pasibles de esas sanciones.

HOY NOVEDADES/ MI MUNDO